Personas con discapacidad luchan por espacios accesibles

0
86
  • Durango inaccesible.
  • “La falta de accesibilidad no solo dificulta la movilidad, sino que también obstaculiza el acceso a la educación y a la salud”, así lo de declaró el presidente de la asociación “Sí se puede” Óscar Zaldívar “Pollo”.

Marco Santos / La Voz de Durango

En el estado de Durango, hay 130 mil personas con discapacidad, la mayoría de las cuales se sienten inconformes y molestas por la difícil situación que enfrentan al transitar por las calles y avenidas del estado, pues esta situación pone en riesgo a este sector debido a la dificultad que representa caminar por banquetas en mal estado, calles con baches, falta de rampas y señalización insuficiente.

El presidente de la asociación “Sí se puede”, Óscar Zaldívar “Pollo”, expresó su preocupación al señalar que, a pesar de los esfuerzos que las autoridades están realizando para mejorar esta situación, el sector de personas con discapacidad rara vez es consultado antes de realizar adecuaciones, lo que demuestra la falta de prioridad hacia ellos.

Zaldívar también resaltó la contradicción que existe en el hecho de que sólo el 4 por ciento del presupuesto destinado a obra pública se destine a mejorar las banquetas, mientras que el resto se canaliza a las vialidades, evidenciando así la preferencia de las autoridades por los vehículos en lugar de los peatones.

En sus declaraciones finales, Zaldívar enfatizó que es un derecho fundamental para todas las personas con discapacidad contar con una accesibilidad adecuada. La falta de accesibilidad no únicamente dificulta su movilidad, sino que también obstaculiza su acceso a la educación y a los servicios de salud, al hacer que sea prácticamente imposible trasladarse a la escuela o a un hospital.