>Se inauguró en días pasados la exposición “Provincia de García Rovira, una región a raya y punto” en el Museo Francisco Villa.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Durante el primer día de actividades del Festival Revueltas 2023, las artes plásticas fueron teloneras de las artes multidisciplinarias con la inauguración de la exposición de grabado “Provincia de García Rovira, una región a raya y punto” del artista colombiano Héctor Darío Largo Jaimes.
El oriundo de Málaga, capital de la provincia de García Rovira del país sudamericano, trae una vasta selección de trabajos bien estructurados en los que plasma a través del grabado, las representaciones de esa región compuesta por una diversa selección de paisajes, pisos térmicos que van desde los 1,000 hasta los 4,500 metros sobre el nivel del mar, rostros y posturas de personas, plantas y escenas de la vida cotidiana, definiéndose como un terruño de paz.
“En esta primera etapa van a encontrar personajes representativos de nuestra región, de la flora y paisajes. En García Rovira están doce municipios del Departamento, hay algo particular de esta provincia: encontramos todos los pisos térmicos. Todo este recorrido se puede hacer en dos o tres horas máximo en vehículo, entonces lo particular de esta región en Colombia es toda la diversidad que se encuentra, desde el lugar donde nace el agua hasta el avistamiento del cóndor, ave insignia de mi país Colombia”, dijo el autor.
En total, se aprecian 30 piezas en la técnica de grabado en linóleo y en ellas, se pretende dar a conocer las amenidades que ofrece García Rovia en cuanto arquitectura, diversidad cultural y biodiversidad.
El corte inaugural se hizo con la presencia de Francisco Javier Pérez Meza, Director General del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED); Rogelio Domínguez Breceda, Coordinador de Museografía y Artes Plásticas del ICED; Christian Osiris Barrientos Machado, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Pintura Escultura y Artesanía y Concepción Mercedes Reina, artista plástica invitada, sin dejar de lado al autor de la obra, quien fue protagonista del corte de listón.