- De inicio de año a la fecha.
- Los números del Gobierno federal se han quedado cortos en Durango, actualmente se vive una de las peores inflaciones en alimentos de primera necesidad.
César Rodríguez / La Voz de Durango
En agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.55 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.64 por ciento. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.70 por ciento y la anual, de 8.70 por ciento.
No obstante, a decir del presidente de la Cámara de Comercio del Sector Social, Teófilo Cháirez Ramírez, en Durango se vive una de las peores inflaciones en insumos de primera necesidad, puesto que de inicio de año a la fecha, la mayoría de los productos se encarecieron hasta un 50 por ciento.
En consecuencia, las familias cada vez se llevan menos y han dejado de lado productos como carne, papa, aguacate y limón, puesto que los sueldos no alcanzan para consumirlos.
Por lo tanto, Cháirez Ramírez aseveró que los números del Gobierno federal se han quedado cortos en Durango, donde lamentablemente la clase trabajadora batalla cada día más para llegar a fin de mes.
Finalmente, subrayó que se avizora un cierre de año complicado, donde el frijol y el azúcar pudieran rebasar los 50 pesos por kilo.