Secos, 9 de 10 bordos de abrevadero: J. Carmen Fernández

0
66
  • El bombardeo de nubes no ha funcionado como se esperaba.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Este año, en conjunto con el Gobierno federal, para Durango se aprobaron más de 40 bombardeos de nubes, como una estrategia para combatir la sequía, no obstante, ante el número limitado de intervenciones, las lluvias fueron mínimas.

En tal sentido, el diputado local, J. Carmen Fernández Padilla, indicó que lamentablemente este proyecto no obtuvo los resultados que se esperaban en Durango, por lo que la mayoría del territorio se encuentra en algún grado de sequía.

En consecuencia, señaló que el 90 por ciento de los bordos de abrevadero se encuentran completamente secos, una afectación directa a las familias ganaderas de la entidad.

De tal manera, detalló que este año las precipitaciones fueron atípicas para todo el territorio, puesto que las lluvias no se manifestaron de manera generalizada, afectando directamente a la producción agropecuaria del territorio.

“En lo general el 80-90 por ciento esta seco, lamentablemente el bombardeo no tuvo tanto impacto, pues no ha llovido y no se mira ni por donde pueda”, mencionó.

Finalmente, el legislador indicó que prevén un 2024 aún más complicado para el campo duranguense, por lo que es necesario que el Gobierno federal se sume al combate a la sequía.