Ganadores de los Premios Ariel 2023

0
335

>Alejandro González Iñárritu se alzó como Mejor Director por la cinta de “Bardo”, mientras que “El Norte sobre el vacío” de la cineasta Alejandra Márquez Abella ganó como Mejor Película.

Agencias
Guadalajara, Jal. El director mexicano Alejandro González Iñárritu se consagró como ganador de la noche de los Ariel al obtener 8 de las 12 nominaciones que tenía por la película “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades”, sin embargo, el premio a Mejor Película, se lo llevó “El Norte sobre el vacío” de la realizadora Alejandra Márquez Abella.

Por Primera Vez en la historia fue el Teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la que recibiera la gala de los Premios Ariel 2023 ante una concurrida audiencia.

Después de meses de polémicas, idas y venidas, amenazas de cancelación y Guillermo del toro ofreciéndose a comprar las estatuillas, por fin llegó la fecha, Guadalajara se convirtió en la primera sede y repetirá, el próximo año, de la premiación más importante de la industria cinematográfica nacional.

Bardo falsa crónica de unas cuantas verdades fue la máxima ganadora de la noche con 8 premios de los 12 a los que aspiraba incluyendo mejor dirección para iñárritu y mejor actor para Daniel Giménez Cacho, quien al recibir su quinta estatuilla, agradeció a todas las personas que lo llevaron hasta ahí y celebró además que el congreso considerara inconstitucional la eliminación de los fideicomisos que ponían en riesgo la producción cinematográfica nacional.

La mejor película quedó en manos de “El Norte sobre el vacío” de Alejandra Márquez Abella que, además obtuvo un reconocimiento, el tercero de su carrera, para Raúl Briones, como Mejor Coactuación masculina.

La película que arrancó como favorita fue “Huesera”, la cinta de Michelle Garza Cervera que llamó la atención por su planteamiento reflexivo y crítico sobre las expectativas que existen sobre las mujeres y la maternidad pero en el tono de horror, consiguió cuatro estatuillas, 2 para garza a la mejor ópera prima y al guión el cual compartió con Abi Castillo y 2 más para el maquillaje para Adam Zoller y mejores efectos visuales para Raúl Camarera, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez y Juan Carlos Santos.

Las estatuillas de actuación femenina quedaron en manos de Úrsula Pruneda por “Trigal”, el segundo de su carrera, y, en las de Arcelia Ramírez quien se llevaba las manos a la cabeza de felicidad e incredulidad mientras caminaba al escenario.

A continuación, la lista resumida de ganadores:
Mejor Película: “El Norte sobre el vacío”.
Mejor Director: Alejandro González Iñárritu por “Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades”.
Mejor Actor: Daniel Giménez Cacho por “Bardo: Falsa cróncia de unas cuántas verdades”.
Mejor Actriz: Arcelia Ramírez por “La Civil”.
Mejor coactuación femenina: Úrsula Pruneda por “Trigal”.
Mejor coactuación masculina: Raúl Briones por “El norte sobre el vacío”.
Revelación actoral: Emilia Berhón por “Trigal”.
Mejor guion original: “Huesera”.
Mejor fotografía: “Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades”.
Mejor música original: “Zapatos Rojos”.
Mejor edición: “Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades”.
Mejor diseño de arte: “Bardo: Falsa crónicas de unas cuántas verdades”.
Mejor vestuario: “Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades”.
Mejores efectos especiales: “Huesera”.
Mejores efectos visuales: “Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades”.
Mejor ópera prima: “Huesera” de Michel Garza Cervera.
Mejor pelócila iberoamericana: Argentina, 1985 (Argentina).
Mejor largometraje documental: “Teorema de tiempo” y “Dioses de México”.
Mejor largometraje animado: “Home is somewhere else”.
Mejor cortometraje animado: “El año de la radio”.
Mejor cortometraje documental: “Las nubes son de música”.