“Amén América” refrenda el estilo creativo latinoamericano

0
70

>La compañía Copal Arte Producciones entregó el espectáculo multidisciplinario el pasado domingo en el Teatro Victoria.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco de su décimo quinto aniversario, la compañía Copal Arte Producciones presentó el domingo 10 de septiembre el espectáculo multidisciplinario “Amén América” como parte de las Temporadas Artísticas 2023 que el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) trae en su cartelera cultural con la finalidad de difundir y promover el quehacer artístico local.

La actividad se trata de un compendio de diferentes coreografías que la compañía ha realizado durante quince años ininterrumpidos de trayectoria, y que reunidas, hacen un merecido homenaje a las distintas regiones de Latinoamérica con la intención de enraizar su orgullo por esta tierra impregnada de riquezas.

“Es un trabajo artesanal de danza, el vestuario, la utilería, todo, por lo que hoy estamos teniendo un año de diversas celebraciones y nos hemos dado a la tarea de llevar distintos espectáculos que, gracias al apoyo de ustedes como público, nos motivan a seguir trabajando como compañía independiente y esto no es más que el aprendizaje con el que comulga cada uno de los artistas aquí presentes en el escenario”, dijo Rogelio César Méndez Ríos, director de Copal Arte Producciones.

El repertorio fue amplio y en él destacaron diferentes bailes e interpretaciones corales como “Coral de Viento” (Perú), “Coral Terrestre” (América del Sur), “La Tirana del Tamarugal” (Chile), “Todo cambia” (Chile), “Nuestra señora de aparecida” (Brasil), “Romaria” (Brasil), “Rin” (Chile), “Pampa del miedo” (Argentina), “Fuego en Animaná” (Argentina), “El sacha puma” (Argentina), “La tierra nuestra” (Latinoamérica), “Pájaro Chogüi (Paraguay), “Vasija de Barro” (Ecuador), “Los cielos mayores” (Uruguay), “Quetzalcóatl” (México) y “A México le faltas tú” (México).

En la parte de la interpretación de voz destacaron las voces potentes y uniformes de las mezzosopranos Claudia Salinas y Maythe Barbier; y, en la declamación, Edgar Amalio Montañez León junto al propio director de la compañía Rogelio César Méndez Ríos.