Se prevé la peor cosecha en la última década: Pedro Silerio

0
67
  • La producción de avena, maíz y frijol será mínima para el 2024.
  • La ganadería corre un gran riesgo por la falta de pasto, con un temor latente para los próximos meses, en caso de la carencia de agua en septiembre.

César Rodríguez / La Voz de Durango

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que el cambio climático, la sequía y las olas de calor han puesto en riesgo la seguridad alimentaria, ya que ha provocado escasez de alimento y un incremento de los precios de los insumos agrícolas en México y el mundo, condición que afecta directamente a más de mil 300 municipios y sus tiempos de siembra.

En tal sentido, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Pedro Silerio García, manifestó que el panorama es catastrófico para la entidad, con una producción mínima de avena, maíz y frijol.

Por lo tanto, indicó que los productores prevén la peor cosecha en la ultima década, puesto que prácticamente la falta de lluvias derivó en la pérdida de 50 mil hectáreas de siembra tan solo en la capital, mientras que en todo el estado se estima una pérdida de 700 mil hectáreas.

En ese tenor, la ganadería corre un gran riesgo por la falta de pasto, con un temor latente para los próximos meses, en caso de la carencia de vital líquido en septiembre.

“Va a ser una situación difícil, hay que ver de qué manera podemos manejar ese hato ganadero, se habla de ir vendiendo y seleccionar lo mejor”, mencionó.