Kamerata Kai interpretará concierto sobre Los Caballeros del Zodiaco

0
97

>¡Por primera vez en Durango!, los temas de la popular saga japonesa aterizarán este viernes 18 de agosto en el Teatro Victoria.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Orquesta, batería, arpa, piano y cantante, en un concierto con proyecciones audiovisuales, confluirán el próximo viernes 18 de agosto en punto de las 20:00 horas en el Teatro Victoria, con la participación de la agrupación de jóvenes Kamerata Kai, misma que interpretará los temas más famosos de la saga de “Los Caballeros del Zodiaco” (Saint Seiya) por primera vez en Durango.

La orquesta de cámara especializada en interpretar música de ánime y videojuegos que ha venido sumando a miles de seguidores en sus redes sociales, gracias a sus conciertos predecesores acompañados de contenidos audiovisuales, donde han tenido la labor de interpretar temas de Pokémon y Zelda, vuelve a los escenarios para consentir a los fanáticos jóvenes y chavorrucos que siguen de cerca la exitosa saga nipona.

Bajo la dirección del músico y arreglista, Edgar Becerra, la Kamerata Kai promete divertir y llenar el escenario de emociones al interpretar los temas más reconocidos de la saga, desde los orígenes hasta lo más contemporáneo, siguiendo una trayectoria musical que supera 30 años de existencia y que sigue vigente gracias al fervor que manifiestan los fanáticos hacia esta extraordinaria producción de la inspiración del ilustrador y creador del manga Masami Kurumada.

“Básicamente nuestros conciertos se enfocan en temas de películas, series, ánime, y en todo lo que tenga que ver con el mundo friki. El objetivo de la orquesta de cámara es interpretar el repertorio y hacer conciertos audiovisuales con proyecciones que nos sirven de acompañamiento alusivas al tema que, en esta ocasión, lo que nos convoca son los caballeros del zodiaco”, dijo Edgar Becerra en entrevista con La Voz de Durango.

La Kamerata Kai lleva explícita la función de difundir lo que les gusta a todos, no lo que se ve en pantalla, con el objetivo de acercar al público a la esencia de la orquesta mediante eventos y conciertos para cubrir un mercado que no está contemplado o quizás, un tanto relegado, porque este tipo de música es muy raro apreciarlo en una camerata u orquesta sinfónica.

“Somos una orquesta cien por ciento independiente, son todos músicos de Durango, en lo que me toca a mi, son los arreglos, que son adaptaciones para orquesta de cuerdas además de violines primeros, segundos; viola, violonchelo, contrabajo, piano, arpa, batería y una cantante, entonces, va a estar bastante bastante completo y parte del repertorio se enfoca en los caballeros del zodiaco dividiéndonos en espacios porque la saga se divide en muchísimas temporadas, desde los temas más populares como opening hasta los temas de batalla, los temas de drama, algún tema de las películas que se han hecho, y en sí, los más icónicos y representativos, y sobre todo muy apegados para que el público los disfrute”, agrega.

También, los músicos participantes buscan llevar la música orquestal pero de una manera un poquito más moderna, transportando los sonidos de antaño al presente con una propuesta más elaborada, actualizada o con elementos frescos que evoque novedad en el espectador para sorprenderlo y llenar o incluso, superar sus expectativas.

Finalmente, nuestro entrevista aseveró que completar el vasto repertorio previsto para el próximo concierto de la Kamerata Kai, supuso un verdadero reto que se avisora difícil de aterrizar, lo que sin duda, marcará un antes y un después en la trayectoria de la agrupación.

“Fue un poco difícil adaptar la música de los caballeros, sobre todo en cuestión de arreglos porque generalmente son bandas sonoras compuestas para una orquesta muy grande, entonces, hay que hacer una pequeña reducción que, igual también cuesta un poco de trabajo para los músicos porque como son piezas que normalmente no se escuchan o no se tocan, porque no es muy común, y, en Durango, es la primera vez en 30 años que lo lograremos hacer, ya que nunca se había hecho y puedo garantizar con justa precisión que ha habido muy buena respuesta de parte de la gente porque han preguntado mucho en la redes sociales. Puedo presumir que vendrá público de Mazatlán, Zacatecas, Guadalajara y Torreón a ver solamente el concierto porque el precio de 100 pesos es muy accesible, en las ciudades grandes, un evento de esta magnitud oscila entre los 500-600 pesos y lo ves a 50 metros del escenario, aquí, en cambio, estarás a lo mucho a 3-7 metros, ya que el Teatro Victoria es muy pequeño y está diseñado para albergar a lo mucho 350 personas”, finalizó Edgar Becerra.

VENTA DE BOLETOS
En la taquilla del teatro, la tienda Underworld y El Andén Lunar.

Las localidades se venden en $100 área general y $320 VIP.