- Los denominados taxi “pirata” no cuentan con la documentación correspondiente para brindar el servicio.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Taxis ilegales, a veces conocidos como taxis “pirata” y otras unidades de alquiler son vehículos que no están debidamente autorizados por la jurisdicción en la que operan. La mayoría de las ciudades en el país exigen que los taxis tengan licencia, inspección de seguridad, estén asegurados como automóviles de alquiler y usen taxímetros, además de que el conductor se encuentre registrado o acreditado. Sin embargo, muchas de estas unidades sin licencia están en funcionamiento.
En el caso de Durango, el subsecretario de Movilidad y Transportes, Rafael Valentín Aragón, reveló que diariamente al menos se retiran diez unidades sin la documentación correspondiente, mismos que sólo se pintan y se agrega un número de serie, sin pertenecer al padrón registrado.
De tal manera, aseveró que esto representa un peligro para la ciudadanía, donde al no contar con la documentación correspondiente no se saben los datos del chofer o propietario, en caso de un percance vehicular o la comisión de un delito.
En ese tenor, indicó que los inspectores detectan los vehículos y proceden a reportar la incidencia, no obstante, el trabajo es complicado ante la poca colaboración de los implicados.
“Se tiene que poner un piso parejo para todos, diariamente sí les decimos que diez son detectados, retirados son pocos”, comentó.
Para concluir, el funcionario estatal hizo hincapié en que los usuarios pueden detectar una unidad en regla cuando coincida el número de placas con el de la unidad, además de contar con su tarjetón a la vista y que la identidad coincida con quien realiza el trayecto.