Salieron de la pobreza, 8.9 millones de mexicanos: Coneval

0
72
  • El índice de la población en situación de pobreza pasó del 43.9% al 36.3% entre 2020 y 2022: José Nabor Cruz.

César Rodríguez/ La Voz de Durango

Una persona que sufre pobreza en México es aquella que presenta al menos una carencia social (no tiene acceso a los derechos de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación) y tiene un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), (valor de la canasta alimentaria más la canasta no alimentaria por persona al mes).

Según la reciente medición de pobreza publicada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2020 a 2022, el número de personas en pobreza disminuyó 8.9 millones, ya que el índice de la población en esta situación pasó de 43.9 por ciento a 36.3 por ciento.

Esta cifra de mexicanos es la más baja por lo menos desde 2016, de tal manera que el índice es menor al nivel de pobreza en 2020, año en que inició la pandemia del Covid-19.

Según los datos actualizados a 2022, del total de los 46.8 millones, 37.7 millones viven en pobreza moderada, 29.3 por ciento; y 9.1 millones en pobreza extrema, correspondiente al 7.1 por ciento de la población.

“Los indicadores no significan una calificación para la gestión de un gobierno, pero sí podemos ver algunas tendencias en cuanto al menor número de personas en pobreza, uno de estos fue la recuperación que llegó después de la baja económica de 8 puntos porcentuales en 2020, de ese año a 2022, se recuperaron ocho millones de personas en el mercado laboral”, explicó José Nabor Cruz, presidente del Coneval, en conferencia de prensa.