Bajas y alzas en agosto en canasta básica: Inegi

0
75
  • Con los datos de la inflación, hay incertidumbre sobre si los precios serán más altos o más bajos en algunos productos.

César Rodríguez/ La Voz de Durango

La inflación en México se ubicó en 4.79 por ciento anual en julio, su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un recorrido por los principales mercados de la ciudad, La Voz de Durango observó baja y alza de precios en algunos productos de la canasta básica.

ALZA

Algunos de los alimentos principales que forman parte de la dieta de los mexicanos, son los que continúan al alza.

Por ejemplo, el precio de la tortilla de maíz presentó una variación anual de 11.40 por ciento, alimento que llega a los 20 pesos en promedio por kilo.

La harina de trigo tuvo un incremento anual de 9.48 por ciento y el pan de caja tuvo un aumento de 10.8 por ciento anual.

En el caso de frutas y verduras, la cebolla reportó una variación mensual de 22.86 por ciento, misma que se encuentra en 22 pesos el kilo, mientras que el plátano alcanzó 10.72 por ciento, es decir, 20 pesos promedio por kilo. El aumento también se refleja en la naranja con 12.27 por ciento y el chayote con 31.01 por ciento anual.

BAJA

El gas LP reportó una variación mensual de -4.25 por ciento y el huevo de -6.23 por ciento con precio de 29 pesos por kilo, como parte de la incidencia a la baja.

Las uvas tuvieron una variación de -29.79 por ciento, mientras que la papa y otros tubérculos también disminuyeron -4.30 por ciento.