OCUJED presentó el concierto “Las desventuras del joven Franz»

>Se contó con la presencia del violinista Luis David Aguirre Valenciana.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La Orquesta de Cámara de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OCUJED) se presentó durante la noche del jueves 10 de agosto para llevar a cabo un gran homenaje al excelso compositor Franz Schubert (1797-1828), con dos piezas que resonaron en el patio central del Instituto de Bellas Artes de la máxima casa de estudios duranguense (IBA-UJED).

Bajo la dirección de Miguel Ángel Burciaga Díaz, la OCUJED dio nuevamente muestra de su talento al entregar un gran repertorio del gran compositor austríaco, la primera de ellas, “A la música Op.88 No.4” (con arreglo de cuerdas por el propio director de la orquesta) Rondo en La Mayor para violín y cuerdas D438, en la que se contó con la participación del violinista invitado, Luis David Aguirre Valenciana.

La segunda parte vino acompañada por la pieza “Cuarteto de cuerdas en Re menor D810 La muerte y la doncella (arreglo para orquesta de cuerdas de Gustav Mahler) y sus cuatro movimientos (I.Allegro con moto. II. Andante con moto. III. Scherzo: Allegro molto. IV. Presto-Prestissimo.), en los que el propio Burciaga Díaz, tuvo a bien brindar una introducción previa al evento, para contextualizar ante el público, un poco sobre el repertorio de la noche.

“La segunda pieza entró por Gustav Mahler, que es uno de sus cuartetos más famosos del sur que se llama La muerte y la doncella, porque el segundo movimiento de este cuarteto está inspirado justamente en una canción de cámara que lleva ese nombre; la canción trata sobre una doncella que se espanta porque se le aparece la muerte y al final la muerte se le presenta ella como como un personaje amigable, dulce, que la invita a acogerse en sus brazos, a disfrutar de un descanso tranquilo y en paz… básicamente es un movimiento que nos muestra las distintas facetas con las que el ser humano enfrenta la muerte, la angustia que siente por eso, la ansiedad a esta violencia, la melancolía, ese deseo a veces de paz, es una confrontación de muchos estos elementos que cualquiera vive en relación con eso y lo cierra con una especie de cabalgata un poco diabólica. No habla sobre cómo la muerte se lleva a la gente pero si es una de las obras más geniales de la mente”, expresó el director de la OCUJED.

Al concluir el programa presentado, el público ovacionó fuertemente a los integrantes de la OCUJED por haber entregado un gran evento.

En cuanto al violinista invitado, Luis David Aguirre Valenciana, podemos decir que inició sus estudios de violín a la edad de 6 años en Durango con el maestro Severino Ceniceros. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey con Bozhidar Stoykov y posteriromente realiza sus estudios de violín con Igor Petrushevski en Viena, Austria. Dentro de su labor en Durango, se ha desempeñado como músico violín concertino en el Nova Ensamble de México y en la OCUJED. Como músico solista se ha preentado en Durango, Guanajuato, Morelia, Zacatecas, Monterrey y CDMX. Se ha presentado en dúo junto con la pianista concertista Salomé Herrera en el Museo Nacional de Antropología, en el Museo Nacional de Arte y el Palacio de Bellas Artes.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles