Al SNE, 250 solicitudes mensuales: STyPS

0
74
  • Principalmente profesionistas.
  • Se busca que estos no tengan que irse del estado por mejores oportunidades laborales.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La tasa de desempleo en México se ubicó en junio pasado en el 2.7 por ciento de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un descenso interanual, pero un aumento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La PEA del sexto mes del año fue de 60. 3 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60 por ciento.

En tal sentido, uno de los sectores más rezagados en Durango son los jóvenes recién egresados de ingenierías y carreras tecnológicas, mismos que deben de migrar a otros estados para conseguir mejores puestos, no obstante, llegarán nuevas empresas a la entidad y con ello se abrirán varias vacantes para este sector de la población, así lo informó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Cindy González.

En ese sentido, reveló que mensualmente se registran 250 solicitudes al Servicio Nacional de Empleo (SNE), donde los profesionistas son los principales interesados al no conseguir desempeñarse en su campo.

De tal manera, mencionó que de estas solicitudes se llega a vincular el 80 por ciento de las vacantes, no obstante, se les da seguimiento para que llegue la oportunidad que los solicitantes buscan, con periodos de hasta tres meses.

Para concluir, la funcionaria estatal manifestó que la intención es que el 100 por ciento de los egresados se quede en Durango y así impulsar la productividad de la entidad.