>El primer acercamiento piloto obtuvo resultados favorables con alumnos de la Escuela Primaria 5 de febrero.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Culminó de manera exitosa el proyecto “Carpintería para todos” dirigido a niños de educación básica, luego de obtener resultados favorables durante su primer acercamiento piloto en el que participaron activamente 367 alumnos inscritos en la Escuela Primaria 5 de febrero, quienes tuvieron a bien, inmiscuirse en una actividad extracurricular en la que desarrollaron habilidades y capacidades a partir de herramientas para la elaboración de productos a base de madera.
La actividad fue dirigida por la Arquitecta Diana López Suárez, como fundadora del proyecto, en compañía de su socio, el también Arquitecto Juan Francisco De los Ríos, quienes buscaron la equidad, la excelencia y la mejora continua de los alumnos con una actividad que pretende insertarse en el nuevo modelo de la escuela mexicana con la intención de contribuir al desarrollo integral de los alumnos basado en un enfoque humanista.
Con entusiasmo, dedicación, esmero, perseverancia y ante todo, disposición por adquirir nuevos conocimientos en la carpintería, los alumnos fueron asesorados a su vez, por alumnos voluntarios de la Licenciatura en Intervención Educativa y Ciencias de la Educación por la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), quienes recibieron una capacitación previa en la rama antes citada, con el objetivo de guiar a los infantes en una correcta coordinación para lograr los resultados especificados en las fases descriptivas del proyecto “Carpintería para todos”.
Martillos, clavos, bases de madera previamente cortadas y trozos del mismo material para ser adaptables, además, de pintura especial, se emplearon como herramientas para la consolidación de proyectos a base de madera.
Los más pequeños que integran los grados de primero y segundo grado de educación básica, desarrollaron una caja de herramientas para materiales de taller de MDF de 9 mm, además de un portallaves casita con retrato de MDF de 6mm con detalles, personalización y elaboración creativa personal.
Los niños de tercero y cuarto de primaria crearon propuestas con intención artística para mejorar la escuela, desarrollando su pensamiento matemático a través del estudio de los números. El proyecto que desarrollaron se trató de un especiero para refrigerador de MDF con dos niveles y porta toallas, además de un tablero de recordatorios con suficiente espacio para dejar frases, notas y recados, todo, a base de triplay.
En tanto, los alumnos de quinto y sexto de primaria, participaron en debates sobre temas de interés común midiendo la longitud, masa y capacidad para la organización e interpretación de los datos, desarrollando posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación. El producto que desarrollaron se trató de un prototipo de mesa tensegridad y de una mesa de tamaño real con carácter de multiusos para el hogar donde se vio el desarrollo de fuerzas de tensión.
La actividad culminó de forma exitosa el pasado 7 de julio con una exposición simbólica de trabajos y entrega de reconocimientos a los participantes.