Por: Miguel Guereca Vargas
Buen día espero te encuentres bien, es muy común escuchar diferentes comentarios y puntos de vista entre las personas sobre cuál es la manera correcta de alimentarse para estar bien físicamente, o decir “Si, yo sé que comer para rápido bajar de peso”, o “ya sé que en cuanto deje de comer esto y lo otro rápido me desinflamo”, a lo que mi primer cuestionamiento es ¿Por qué no bajas de peso?
En algunas ocasiones perdemos la noción de la realidad, del punto exacto en el que nos encontramos respecto a nuestro cuerpo y estado de salud, nos casamos con la idea de nuestra adolescencia donde teníamos un cierto peso o determinadas medidas corporales, pensando que podemos recuperarlo en cualquier momento, sin tomar en cuenta diversos factores que son una realidad y los cuales dificultan el poder regresar a ese estado de salud de nuestros mejores años dentro de la adolescencia.
No quiero confundirte ni que me taches de persona negativa, no al contrario estoy completamente seguro que es posible mejorar tu estado de salud y no simplemente regresar a esos ayeres , mejor aun aumentar tu estado de salud como jamás lo has tenido, pero esto requiere de mucha dedicación, mucho esfuerzo una gran disciplina , y no solo de dejar de comer tal cosa, a continuación trataré de ayudarte para que puedas conseguir este objetivo y más que nada, que tengas la capacidad de saber realmente en que punto y momento físico te encuentras.
1.- Un punto que para mí sería el más importante es, ser consciente de quién eres en este justo momento, no de quien fuiste y quien podrás llegar a ser, no es ese camino el que debes recorrer, tienes que centrarte en la persona que eres al día de hoy, cuanto pesas en este momento, tu nivel de actividad física, tus porcentajes de grasa corporal y masa muscular así como medidas corporales como circunferencia abdominal por mencionar una, ya que sabes cuanto pesas de aquí partimos.
2.- ¿Qué se necesita para lograr tu objetivo?, me refiero necesito asistir con un nutriólogo, inscribirme a un gimnasio, contratar un servicio de alimentación privado.
3.- Organizar mis tiempos, en ocasiones decimos, “no tengo tiempo” la realidad es que, si se tiene tiempo, si consideramos cuanto tiempo pasamos en actividades que no nos dejan ningún beneficio real, nos daremos cuenta que ese tiempo lo podemos invertir en la preparación de nuestros alimentos, para realizar actividad física, para descansar.
4.- Si no podemos acceder a un servicio de nutrición, debes cuidar la manera en que consumes tus alimentos, tiene que ser balanceada, completa que abarque todos los grupos alimenticios, consumir frutas, verduras, vegetales, alimentos de origen animal.
5.- cuidar los excesos, busca no abusar de los alimentos, no consumir demasiadas comidas preparadas en calle.
6.- Aumenta el consumo de agua natural, es básico el consumo de agua, beber de 3 a 4 litros al día más en esta temporada de calor es de suma importancia para que tu cuerpo pueda trabajar de una manera adecuada.
7.- Consume todos tus tiempos de comidas a sus horas, una vez que tengas un régimen alimenticio y tengas asignados horarios, no los dejes pasar si por ejemplo tu comida toca a las 15:00 horas, intentes hacer todo lo posible para generarte el tiempo y poder hacer tu comida a su hora.
8.- No te brinque tiempos de comidas, tanto es importante desayunas como lo es el cenar, existen diferentes tipos de dietas y consejos nutricionales, el día de hoy estoy hablando de una alimentación adecuada mientras estar realizando una actividad física a la par, entonces es de suma importancia no brincarse ningún tiempo de comida, olvidemos por este momento el famoso ayuno intermitente.
Si tu objetivo es bajar de peso y medidas, busca la asesoría de un especialista en nutrición, si le sumaras entrenamientos deportivos pide la ayuda de un entrenador profesional, es una inversión de dinero y tiempo que vale la pena, estas evitando enfermedades para el día de mañana.
Confía en ti, cree en el proceso, disfrútalo y vívelo ten paciencia, esto no es de la noche a la mañana y siempre busca tener en mente la finalidad, el punto a donde llegarás, enfócate y busca esa motivación personal día a día, acompáñate lo más que puedas de amigos o familiares, no es un proceso fácil, pero te prometo que vale la pena. Cuídate mucho y no dejes de intentarlo día a día, nos leemos en la siguiente edición. Saludos a todos los lectores de esta sección, que tengas un maravilloso día.