Fueron un total de 20 eventos culturales gratuitos los que se llevaron a cabo durante el fin de semana.
La Voz de Durango
Decenas de duranguenses y visitantes disfrutaron de un fin de semana lleno de actividades culturales y artísticas que se realizaron con motivo del 460 aniversario de la ciudad de Durango; con más de 20 eventos gratuitos Durango vivió una gran fiesta, en la que todos estuvieron invitados.
El 8 de julio la ciudad de Durango cumplió 460 años de fundación, por lo que el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), del 7 al 9 de julio llevó a cabo el festival de aniversario “Durango 460: Legado, arraigo y júbilo”, en donde se contó con eventos cívicos, conciertos, exposiciones fotográficas, recorridos en tranvía, entre otros.
Las actividades dieron comienzo el viernes 7 de julio con la presentación y premiación del Concurso del Logotipo del 460 Aniversario de la Ciudad; por su parte, el Museo de la Ciudad 450 fue el recinto celebre donde se presentó la novela histórica “Zambrano” de Javier Guerrero Romero. Asimismo, la exposición fotográfica “Fotos con el alma: El espíritu de Durango en imagen” que en coordinación con la Dirección de Promoción Turística Municipal se inauguró en el Paseo de Las Alamedas, una exposición que hace un verdadero homenaje a nuestra historia como duranguenses y que estará presente durante todo el mes de julio.
La Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas” ofreció el ciclo de cine “Duranguenses en el séptimo arte”, en donde del 7 al 9 de julio proyectó diferentes películas hechas por duranguenses. Asimismo, se llevaron a cabo recorridos guiados en el centro histórico y Panteón de Oriente.
La Plaza de Armas fue testigo de diversos eventos al deleite de los duranguenses, como las tradicionales mañanitas que se cantaron el viernes 7 de julio a medianoche. El sábado 8 de julio se presenció la sesión de cabildo y lectura del Bando Solemne, además de albergar a decenas de duranguenses que se dieron cita para presenciar la escenificación de la fundación de Durango; al termino de la misma, se vivó una noche de baile con el encuentro norteño de dos agrupaciones locales.
Dentro del programa de actividades, la Plazuela Baca Ortiz tuvo participación con el tradicional ¡Viva la Plazuela! lugar que vibró con la presencia del cuarteto “Azteca”, quienes regalaron una tarde de música y baile con sus interpretaciones.
Para cerrar con broche de oro, el domingo 9 de julio, la Banda Sinfónica del Estado de Durango, ofreció una “Serenata Dominical” en el Kiosko de la Plaza de Armas, lugar al que más tarde llegó el “Encuentro de Bandas Sinaloenses”, evento que puso a bailar a todos los presentes. Con un lleno total el Teatro Ricardo Castro fue testigo del concierto de gala que estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Cesaretti.
El IMAC refrenda su compromiso con las y los duranguenses en seguir ofreciendo eventos de calidad impulsando el arte y la cultura en las nuevas generaciones, con eventos gratuitos y al alcance de todos.