- Se coronó de manera invicta en el Torneo Pirata.
- Conquisto cada una de las embarcaciones que enfrentó.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
Con la presencia de algunas bucaneras, viejos truhanes, caras de malos, patas de palo, parche en el ojo, embaucadores leales a su tripulación, buscadores de riqueza, aventuras, embusteros, traviesos, rufianes, presumidos y amantes del ajedrez, se llevó a cabo el Torneo Pirata organizado por los Ponys Negros del CCH UJED, con el apoyo de Asociación Estatal de Ajedrez de Durango A.C., el Instituto Municipal del Deporte, en el que Santiago Sabino Tamayo Núñez con 4.5 unidades se convirtió en el Rey de los Mares al hundir a cada una de las embarcaciones enemigas.
ZARPÓ HACIA EL MAR
Santiago Sabino arrancó su participación enfrentando a una fuerte bucanera como lo fue Blanca Victoria Torres Villareal quien le complicó la batalla y al final la experiencia del viejo truhan se impuso. Poco después se enfrentó a la embarcación del pirata Iker Andreí Castruita Martínez, la cual comenzó a invadir y hacerlo bajar bandera. Enseguida se vería las caras frente al pirata del parche en el ojo Felipe de Jesús Torres Rivas contra quien, en una gran batalla entre sus peones, al final decidieron seguir navegando y dividir el botín en disputa.
BATALLAS EMPICAS
Llegaría el turno de enfrentar al pirata de la pata de palo y cara de malo que buscaba hundir su barco y demostrarle quien era el Rey de los Mares, pero Tamayo Núñez y su tripulación salieron más fuertes y terminaron por imponerse en la batalla. En la última partida, se pronosticaba otra gran batalla frente a un bucanero que no quería que su embarcación fuera invadida por el peligroso marino, pero poco pudo hacer, ya que la estrategia de batalla fue muy trepidante y con ello Santiago Sabino Tamayo Núñez se convertiría en el Rey de los Mares.
BUCANEROS MEJOR LIBRADOS
Siguieron de cerca en su travesía a Santiago Sabino Tamayo Núñez quien acumuló 4.5 unidades, el otro pirara con el parche en el ojo, Felipe de Jesús Torres Rivas finalizó con 4 puntos en el segundo puesto y completó el podio Erick Adrián Sánchez Ortiz con la misma cantidad. Otros buscadores de riqueza que fueron reconocidos fueron Iker Andreí Castruita Martínez que fue el mejor pirata de secundaria, mientras que el mejor rufián de primaria fue Leonardo Enrique Violante Salas, mientras que el aventurero más travieso fue Matías Bernardo Rodríguez Lizalde.