Nutrición estilo de vida

Por: Miguel Guereca Vargas

 

Buen día, te saludo esperando te encuentres muy bien, hace unos días recibí un mensaje de un lector, pidiéndome si podía hablar un poco sobre la alimentación en pacientes con hemorroides y ¿Cuál es la causa de ellas?

Al recibir este mensaje me llamó mucho la atención de la manera en que se suscitó toda la conversación posterior, y me hizo recordar algo que ya muchos sabemos y es que el hablar sobre este tema entre muchos otros más, no es algo fácil, pues es algo que suele dar vergüenza y en ocasiones miedo a sufrir algún tipo de rechazo.

Me gustaría como primer parte de este artículo, dejarte muy en claro que no tienes nada de qué avergonzarte si es que tienes este padecimiento, el hecho de que sientas pena de alguna manera es más por el constructo social que se ha dado alrededor de este tema a lo largo de los años, viéndolo como algo prohibido y oculto así como la misma sexualidad, y lo menciono por la relación que tiene con partes íntimas del cuerpo humano y que es un punto en donde como sociedad en ocasiones no podemos hablar respecto a él sin verlo con otro sentido, sin morbo, sin sexualizarlo.

Las hemorroides son simplemente venas hinchadas o inflamadas alrededor del ano o en la parte inferior del recto, existen dos tipos, las Externas y las Internas.

Las causantes pueden ser varias, pero entre las más comunes encontramos que el problema de estreñimiento puede ser un causante, diarreas crónicas también pueden desencadenar en esta afección, durante el embarazo se pueden presentar, en algunas personas al cargar mucho peso, o en un esfuerzo excesivo a la hora de ir al baño a defecar.

 

Como método preventivo te daré los siguientes puntos:

1.- Realizar una alimentación saludable para evitar problemas de estreñimiento.

2.- Consumir frutas a lo largo del día, principalmente que sean ricas en fibra.

3.- Realizar actividad física diaria, puede ir desde una caminata a un buen ritmo de 20 minutos.

4.- Evitar pasar más de 1 hora seguida sentado, si tu trabajo no te lo permita, intenta cada hora levantarte, estira un poco tu cuerpo y regresa a tu actividad laboral.

5.- Si practicas algún deporte que requiera carga de peso considerable, busca el asesoramiento de un entrenador profesional, para que sea el quien te regule la carga de peso en cada ejercicio.

6.- Beber de manera diaria, el consumo de agua es fundamental para evitar la aparición de hemorroides, la cantidad varia de persona a persona, según su estatura, edad, complexión, actividad física, clima de donde vive, pero de una forma un poco general te recomiendo beber de 2 a 3 litros de agua al día, esto sin incluir lo que decidas beber al consumir tus alimentos.

7.- Evitar alimentos ricos en grasas, como platillos fritos, o empanizados.

8.- Evitar el consumo de harinas de forma frecuente, tales como panes, tortillas de harina, pastelitos y galletas, entre otras.

Si ya tienes este padecimiento no te sientas mal, y no te pienses condenado a sufrir el resto de tu vida por él, busca la ayuda de un especialista, para que pueda recomendarte algún medicamento que ayude a la desinflamación de las hemorroides y el asesoramiento de un nutriólogo, para que pueda guiarte con una alimentación personalizada y correcta y así evitar malestares a la hora de ir a evacuar y finalmente un entrenador profesional para que realices una actividad física acorde a tus necesidades y con el objetivo de mejorar tu estado de salud.

Agradezco tu preferencia, tus correos y mensajes, sígueme en mis distintas redes sociales @miguelgcoach y en mi portal https://bio.site/MiguelHealthCoach para mi será un gusto poder ayudarte y asesorarte, les envío un fuerte abrazo y nos leemos en la siguiente semana.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles