Es momento de actuar y cuidar el medio ambiente: Movimiento Ciudadano

  • ¿Qué hacer con este calor? fue el nombre de “La Quincena” que convocó Movimiento Ciudadano ante la emergencia climática.
  • Aurora Gómez, Tacho Arreola y Natalia Vela, fueron los expertos que compartieron con los asistentes al foro abierto.

Durango, Dgo.

En Movimiento Ciudadano estamos convencidos que es momento de actuar y cuidar el medio ambiente, necesitamos transitar hacia energías limpias y renovables que nos ayuden a detener los efectos del cambio climático, comentó Gerhard Favela Pérez, secretario de medio ambiente de este movimiento naranja en el estado.

Nosotros sí hablamos de frente con las y los ciudadanos, porque estamos convencidos de que la política se hace así, de frente; y también escuchamos y dialogamos con sociedad civil, expertas y expertos en temas de interés social a través de nuestros foros abiertos como “La Quincena”, que en esta ocasión trató sobre ¿Qué hacer con este calor? comentó el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Durango Martín Vivanco Lira durante el evento convocado en el Centro Cultural Revueltas.

La Quincena: ¿Qué hacer con este calor? contó con la participación de especialistas como Aurora Gómez de la Red de Jóvenes por la biodiversidad; además de Tacho Arreola de Hagamos Composta y Natalia Vela de Reciclaje en tu Ciudad. Los ponentes hablaron de la importancia de reducir la temperatura en el planeta, la transición hacía energías limpias ante la emergencia climática que azota a nuestro planeta.

“En este Movimiento impulsamos la construcción de un buen gobierno para Durango, para México, de la mano de las y los ciudadanos, seguimos construyendo nuestra agenda ciudadana rumbo al 2024”, comentó Paty Flores, delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Durango, al agradecer a los ponentes y asistentes su participación para hablar de temas que preocupan a las nuevas generaciones y que se tienen que atender ahora.

Y ante la importancia de contar con un estado y un México libre de plásticos, Movimiento Ciudadano a través de sus bancadas ha propuesto cambiar el rumbo hacía materiales biodegradables. Hacerlo, además, ayudará a que disminuya la contaminación y las olas de calor, teniendo en cuenta en que en México producimos siete millones de toneladas de basura y sólo reciclamos el seis por ciento, como lo mencionó la ciclo regidora Tita de la Parra, quien también tuvo participación en La Quincena: ¿Qué hacer con este calor?

El movimiento de la alegría lo ha señalado en múltiples ocasiones que, una de las alternativas para reducir la temperatura en el planeta es apostar por las energías limpias y proteger la naturaleza, pero al gobierno federal no le interesa, reiteró Gerhard Favela e invitó a toda la comunidad a sumarse al cuidado del medio ambiente ante la emergencia climática, recordando algunos consejos muy sencillos como: tirar la basura en su lugar, no desperdiciar agua, desconectar lo que no se esté utilizando; también hacer pequeños gestos para cuidar el planeta como usar más la bici, llevar tu propia bolsa al supermercado, reciclar la basura y tomar baños de no más de cinco minutos.

El derecho a la alegría es el derecho a tener un mundo sano donde vivir, es apostar por las energías limpias y proteger la naturaleza. El cambio climático no está alcanzando y necesitamos empezar a actuar ya para revertirlo. ¡Queremos futuro no hidrocarburos! concluyó Favela Pérez.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles