Del 15 al 22 de junio se llevarán a cabo distintas proyecciones en el Auditorio Universitario y en el CORE.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Del 15 al 22 de junio, llega a Durango la septuagésima tercera edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, uno de los eventos más importantes en materia de exhibición cinematográfica del año, que trae una nutrida selección de películas para adolescentes y adultos que podrán ser vistas en el Auditorio Universitario de la máxima casa de estudios bajo el auspicio de Filmoteca de la Universidad Juárez (UJED) y en el Centro Revueltas (CORE).
Novedosos y diversos proyectos audiovisuales provenientes de distintas partes del mundo como Colombia, Cuba, Islandia, Estados Unidos, México, Noruega, Turquía, Ucrania, Francia, Suecia, Dinamarca, India e Israel, confluirán durante una semana a través de 7 largometrajes que han sido premiados en encuentros internacionales.
La 73º Muestra Internacional de Cine refleja en sus temáticas los problemas de migración que aquejan al mundo, la guerra, fenómenos naturales, el amor, la brujería, entre otros de interés, que seguramente serán del agrado de los cinéfilos.
A continuación, una breve sinopsis de cada una de las películas que serán proyectadas en Durango, al igual que la programación que podrá ser apreciada en los dos recintos antes descritos.
SINOPSIS DE LAS PELÍCULAS EN DURANGO
GODLAND (Dir: Hlynur Pálmason. Duración: 143 minutos. Países: Dinamarca-Islandia-Francia-Suecia)
A finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés llega a una remota región de Islandia, entonces colonia de Dinamarca, para construir una iglesia y fotografiar a sus habitantes. En su viaje a través del impresionante pero peligroso paisaje, el idealista clérigo cuenta con la ayuda de un traductor y un guía irlandés.
DOS ESTACIONES (Dir: Juan Pablo González. Duración: 99 minutos. Países: México-Francia-Estados Unidos)
María García es la heredera de una antaña y majestuosa fábrica de tequila en los Altos de Jalisco, la cual busca mantenerse a flote en un mercado dominado por corporaciones extranjeras. Cuando una plaga y una inundación causan daños irreversibles, María se ve obligada a hacer todo lo posible para salvar la principal fuente de economía de su comunidad.
UN CIUDADANO HONESTO (Dir: Idan Haguel. Duración: 82 minutos. País: Israel)
En un barrio de Tel Aviv, Ben y su novio Raz parecen tener el hogar perfecto y una vida donde todo está en su sitio. Lo único que falta para completar su armonía es un bebé, plan que intentan hacer realidad.
LA ÚLTIMA FUNCIÓN DE CINE (Dir: Pan Nalin. Duración: 110 minutos. Países: India-Francia-Estados Unidos)
Samay se hace amigo del proyeccionista del cine que, a cambio de comida, le deja ver películas gratis. Cuando la tecnología amenaza con reemplazar su sueño de celuloide, Samay alista a sus amigos para construir su propio aparato de proyección.
LAILA EN HAIFA (Dir: Amos Gitai. Duración: 99 minutos. Países: Francia-Israel)
En el transcurso de una noche en un club nocturno de la ciudad portuaria de Haifa, la tercera más grande de Israel, las historias de cinco mujeres se entrelazan a través de diversos encuentros y situaciones, develando cuestiones que van de sus relaciones interpersonales a temas como la identidad.
VICENTA B (Dir.Carlos Lechuga. Duración: 99 minutos. Países: Cuba-Francia-Estados Unidos-Colombia-Noruega)
Desde hace mucho, los documentos históricos de Cuba se han referido a las santeras con desprecio. Las llamaban “brujas” y las nombraban por su nombre de pila y la primera letra de su apellido. Vicenta B, vive en La Habana y tiene un don para ver el futuro de las personas. Cada día recibe a mujeres y hombres que llegan en buscar de una solución a sus problemas.
KLONDIKE (Dir: Maryna Er Gorbach. Duración: 100 minutos. Países: Ucrania-Turquía)
Julio de 2014. Irka y Tolik esperan un bebé; viven en la región de Donetsk, al este de Ucrania y cerca de la frontera rusa, un territorio disputado en los primeros días de la guerra del Donbás. Sus nervios por el nacimiento del bebé se yuxtaponen con el grave accidente que ocurre en el vuelo MH17 de Malaysia Airlines y con una tensión que aumenta con la llegada de las fuerzas armadas y los bandos políticos que se crean.
>PROGRAMACIÓN
LUGAR: AUDITORIO UNIVERSITARIO (Edificio Central de la UJED. Entrada por calle Bruno Martínez, Zona Centro)
15 de Junio. “Dos Estaciones” (México-Francia-Estados Unidos). Función: 19:00 horas.
16 de Junio. “La última Función de Cine” (India-Francia-Estados Unidos). Función: 19:00 horas.
17 de Junio. “Laila en Haifa” (Francia-Israel). Función: 19:00 horas.
18 de Junio. “Klondike” (Ucrania-Turquía). Función: 19:00 horas.
19 de Junio. “Un Ciudadano Honesto” (Israel). Función: 19:00 horas.
20 de Junio. “Vicente B” (Cuba-Francia-Estados Unidos-Colombia-Noruega). Función: 19:00 horas.
21 de Junio. “Godland” (Dinamarca-Islandia-Francia-Suecia). Función: 19:00 horas.
LUGAR: Centro Revueltas (CORE) (Independencia #110 Sur, Zona Centro)
15 de Junio. “La última Función de Cine” (India-Francia-Estados Unidos). Función: 20:30 horas.
16 de Junio. “Un ciudadano honesto” (Israel). Función: 20:30 horas.
17 de Junio. “Dos Estaciones” (México-Francia-Estados Unidos). Función: 19:00 horas.
19 de Junio. “Godland” (Dinamarca-Islandia-Francia-Suecia). Función: 20:30 horas.
20 de Junio. “Laila en Haifa” (Francia-Israel). Función: 20:30 horas.
21 de Junio. “Vicenta B” (Cuba-Francia-Estados Unidos-Colombia-Noruega). Función: 19:00 horas.
22 de Junio. “Klondike” (Ucrania-Turquía). Función: 20:30 horas.