El evento que busca revalorar a los grabadores duranguenses, fotógrafos y artistas gráficos que aportan su arte a la sociedad, tuvo verificativo el martes 30 de mayo en la Galería Francisco Montoya de la Cruz de la máxima casa de estudios.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Con el propósito de brindar una visión actual para el análisis de las distintas aportaciones interpretativas de la imagen, así como revalorar el trabajo de los grabadores duranguenses, fotógrafos y artistas gráficos que aportan su arte a la sociedad, se inauguró el pasado martes 30 de mayo, la Tercera Exposición de la Gráfica de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías 2023 (EPEA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
El evento se llevó a cabo en la Galería Francisco Montoya de la Cruz en el que estuvieron presentes como miembros del presídium, la doctora en educación, Silvia Isabel Nájera Tejada; Francisco Arroyo, director del Instituto de Bellas Artes-UJED; Cristina Sandor, académica y responsable del proyecto del salón de la gráfica; César Muñoz Carranza, maestro en promoción y Desarrollo Cultural de la EPEA; Claudia Goretti Monscisvais, maestra en promoción y desarrollo cultural, y, René Medina Avitia, maestro en educación.
Los mismos invitados especiales fueron quienes tuvieron la gratitud de hacer la entrega de reconocimientos a los participantes congratulados que tuvieron a bien destacar por su loable labor y entrega en los distintos trabajos que se expusieron en esta tercera exposición, mismos que dieron un número total de 64.
Entre los ganadores, figuraron con premios de adquisición Christian Osiris Barrientos Machado con la punta seca “Facetas del ser”; Ignacio Javier Mendoza con el linograbado “Trozar la muerte” y Clarisa Daniela Elizalde Gallegos con la aguatinta “Mariposa de barrio”.
También hubo menciones honoríficas y en ellas se nombraron a Mayra Mora Vizcarra, Israel Torres Moreno, Liliana Cortéz Soria, Luis David Pérez Velázquez y Diana Elizabeth Reyes Zepeda.
Un numeroso contingente de asistentes que fueron atraídos por la atención de la comunidad artística, fungió como espectador y opinador de las distintas representaciones expuestas. Durante un minucioso ejercicio de admiración, no dio tregua en tomar fotos con los participantes y conocer más a fondo los motivos que orillaron a los mismos a desempeñar trabajos de excelente manufactura.
PARTICIPANTES
Abigail Alonso Reyes
Alejandra Guadalupe Cortez Soria
Al Ananda Sandoval Herrera
Alina Esparza Salas
Andrea Denisse De La Torre Bueno
Brayan Ricardo Gallegos Rodríguez
Christian Osiris Barrientos Machado
Clarisa Daniela Elizalde Gallegos
David Reyes Cruel
Diana Elizabeth Reyes Zepeda
Diana Nohemi Simental Correa
Edwin Adame
Elizabeth Parra Schommer
Emmanuel Alejandro Estrada Saucedo
Francisco Noriega Ortega
Frida Paola Ibarra Solis
Gabriela Iraiz
Gibran Puerta Carmona
Gilda Areli Ugalde Armenta
Gloria Magdalena Cárdenas Barraza
Ignacio Javier Mendoza
Israel Torres Moreno
Juan Francisco Gamero Martínez
Kevin Morales Saucedo
Liliana Cortez Soria
Livia Nevárez Fernández
Luis David Pérez Velázquez
Luis Javier Diaz Ortiz (TANKE)
Luis ReHi (Luis Roberto Reyes Hinojosa)
Mariela Estefanía de la Peña Llamas
May Vizcarra
Mavté Arvam Cabrera González
Moisés Elihu Venegas Rodríguez
Ramona Rocha
Sandra Ximena Corral Gurrola
shadeny Abigail Luna venegas
Sunnv Lee bacon Arias
Ulises Aldama Rubio
Vanessa Yareli Herrera Quiñones
MAESTROS INVITADOS
Antonio Ruiz Ibarra
Carlos Cárdenas Reyes
Cesar Muñoz Carranza
Esperanza Rodríguez López
Goretti Moncisvais Martinez
Ray Cervantes
Thor Reveles
Juan Antonio Burciaga Vázquez
Juan Rodríguez López