- Más de 400 ladrilleras laboran en la entidad, lo que significa un impacto al medio ambiente.
César Rodríguez/ La Voz de Durango
La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma. Cuanto más bajo sean los niveles de contaminación del aire, mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población, tanto a largo como a corto plazo.
De tal manera, el ecologista local, Jesús Frías Morales, señaló que la zona oriente es la más contaminada de la ciudad, pues los aires que llegan de lo alto terminan en la referida zona.
Asimismo, puntualizó que dicha zona cuenta con una concentración preocupante de ladrilleras clandestinas, las cuales por las noches llenan el cielo de humo y representan un riesgo para los habitantes aledaños.
En tal sentido, recalcó la importancia de la creación de políticas públicas, donde la conservación del medio ambiente sea de los temas de interés para las autoridades, ya que el impacto ambiental es preocupante en el país.
Aseveró que Durango es un estado privilegiado en energía solar, sin embargo, esta condición se ha visto desperdiciada en su historia ante la falta de inversión para energías renovables.
«Los aires que limpian la zona de Lomas del Guadiana terminan en la Zona Oriente, esta zona es la que presenta mayores cifras de contaminación, a esto se le suma las más de 400 ladrilleras», concluyó.