- Sí hay inflación.
- La madera es el material que más ha subido, por lo que optaron por bajar el margen de utilidad, refiere Carlos Gutiérrez Santiesteban.
César Rodríguez/ La Voz de Durango
La pandemia del Covid-19 fue resentida por la mayoría de los sectores comerciales de la entidad, donde la recesión y la inflación en el precio de los insumos ha sido un calvario para los empresarios.
El presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, Carlos Gutiérrez Santiesteban, reveló que el precio de los materiales para el sector se ha incrementado en un 20 por ciento en este año.
Asimismo, indicó que los muebleros han sacrificado una parte importante de sus utilidades a fin de no perder clientes y mantener precios competitivos, sin embargo, no se ha visto reflejada un alza en sus ventas.
De tal manera, informó que algunos agremiados ya se unieron con productores forestales con el objetivo de reducir el costo de intermediarios al adquirir la madera.
«Es lo que estamos tratando de negociar, para comprarles ahorita ya directo y en volumen y así nos baje el precio de la madera, sin duda es uno de los productos que más se nos ha encarecido», manifestó.
Finalmente, Gutiérrez Santiesteban hizo hincapié en que afortunadamente no han sufrido problemas de inseguridad en las carreteras, no obstante, el tema es preocupante para los empresarios duranguenses.