Mantienen en vilo a Cannes con un drama sobre asesinatos de indígenas

0
63

A sus 80 años de edad, el laureado director Martin Scorsese presentó Killers of the Flower Moon, en la que reunió a dos de sus actores favoritos, Robert de Niro y Leonardo DiCaprio, este último la sensación en la alfombra roja.

AFP
El director estadounidense Martin Scorsese volvió a exhibir este sábado sus dotes de mago del drama policíaco con “Killers of the Flower Moon”, sobre la misteriosa serie de asesinatos que sacudió a una comunidad indígena en Oklahoma en los años 1920.

Para esta película, que mantiene al espectador pegado al sillón durante 3 horas y 30 minutos, el veterano cineasta de 80 años de edad apeló a dos de sus actores preferidos, Robert de Niro y Leonardo DiCaprio.

Scorsese es una de las leyendas del cine estadounidense y un consumado cronista de la parte más oscura de su país: la mafia, los asesinatos célebres, los dramas sociales o raciales.

“Killers of the Flower Moon” narra el inesperado maná petrolero en una reserva indígena (los Osage) perdida en un rincón del estado de Oklahoma a principios del siglo XX.
De la noche a la mañana, los Osage se vuelven millonarios con las concesiones para explotar petróleo. Y sus mujeres pasan a ser objeto de codicia de hombres blancos, dispuestos a casarse con ellas para quedarse con el dinero, por todos los medios.
Producida por Apple, la película será estrenada en cines, pero su formato parece ideal para la plataforma televisiva, con la posibilidad de hacer pausas en una historia densa y llena de giros.

SENSACIÓN EN LA ALFOMBRA ROJA
Leonardo DiCaprio encarna a Ernest Burkhart, que se casa con una indígena, Mollie (la actriz indígena Lily Gladstone), y que es manipulado por su tío, un magnate ganadero (Robert de Niro).

La presencia del trío Scorsese, DiCaprio y De Niro volvió a provocar sensación en la alfombra roja de Cannes, donde desembarcaron otras estrellas como Kirsten Dunst (casada con uno de los actores de la película, Jesse Plemons), Salma Hayek, Cate Blanchett y Tobey Maguire.

A sus 80 años, Scorsese vuelve a la Croisette, pero esta vez fuera de competición. En 1976 obtuvo la Palma de Oro con “Taxi Driver”, en 1986 logró el premio al Mejor Director por “Después de hora”, y en 1998 fue el presidente del jurado del festival.

La película se rodó en el lugar real de los sucesos. El guion se revisó hasta el último día de rodaje, según Scorsese, que quería hacer lo correcto con los indígenas.

“Killers of the Flower Moon” forma parte del pelotón de películas de larga duración que han sido una de las tendencias en esta edición del Festival de Cannes y no forma parte de la competición de este año.

De las 21 películas que compiten por la Palma de Oro, otras que superan las 2H30 son la china Youth (Spring) (3H32), la turca About dry grasses (3H17) y la francesa Anatomie d’une chute (2H31).