Por: Miguel Guereca Vargas
Espero y te encuentres de maravilla, hace un par de días recibí un mensaje de un lector, preguntándome sobre el uso de los famosos (quemadores de grasa) y sí realmente sirven, tengo que
admitir que es una excelente pregunta y la realidad es que son un producto que en los últimos años ha alcanzado una fama en toda la sociedad.
Primeramente, me gustaría iniciar aclarando a que nos referimos cuando hablamos de un quemador de grasa y cuál es su función real. Los quemadores de grasa son sustancias químicas que buscan lograr la oxidación de la grasa de una manera más rápida, es decir, hacen que la grasa sea una fuente de energía inmediata, puesta como primera opción para ser utilizada por el organismo, lo menciono de esta manera buscando explicarlo de una forma más sencilla, imaginemos que las grasas se encuentran almacenadas en nuestro cuerpo y sirven para aportar energía a este en distintos casos , los quemadores de grasa hacen que de alguna manera esta grasa pueda salir y usarse de manera inmediata.
Ahora bien, con este antecedente entendemos y reconocemos que los quemadores realmente si funcionan, pero no de la manera en que algunas personas piensan, pues algunas creen que por consumir el quemador ya se logrará liberar toda la grasa excedente del cuerpo y esto no es así, pues el cuerpo requiere de una demanda de energía mayor a la habitual para comenzar a oxidar la grasa de manera rápida, aunado a esto se debe de cuidar la alimentación, para que realmente comience la eliminación de la grasa previamente almacenada dentro del cuerpo, la grasa que principalmente será oxidada es la subcutánea y estos quemadores por lo general no logran afectar la grasa visceral, siendo esta ultima la de mayor riesgo y peligro para el organismo.
Quiero ayudarte dándote unos pequeños consejos si es que estas considerando usar estos quemadores de grasa para que no provoquen un daño en tu cuerpo y puedan ser utilizados de una manera óptima:
1.- El consumo de quemadores de grasa debe estar supervisado por un especialista en nutrición que tenga el conocimiento adecuado sobre la actividad física que realizas a lo largo del día.
2.- Al consumir quemadores de grasa tienes que realizar un plan alimenticio adecuado a tus necesidades donde se considere el tipo de quemador que se consumirá y así que ayude a la eliminación de la grasa excedente dentro del cuerpo.
3.- Dependiendo del tipo de quemador, existen periodos de carga, es decir las dosis iniciales de consumo no serán las que se indican en la etiqueta nutrimental del quemador.
4.- Es importante que conozcas cuales son los ingredientes básicos del quemador que estas por consumir, ya que algunos cuentan con estimulantes para darte más energía, tales como taurina o cafeína entre muchos otros, y en algunas ocasiones estos estimulantes llegan a crear una afección en el sistema nervioso, detonando un problema de insomnio, ansiedad, estrés, mal humor, acné, y muchas otras afecciones.
5.- Algunos quemadores de grasa por sus componentes químicos crean una retención de líquidos en el cuerpo, y con ello desencadenan problemas de circulación.
6.- El consumir un quemador de grasa, no te da la libertad de comer alimentos ricos en grasas pensando que las quemará y no se quedarán almacenadas dentro de tu organismo.
7.- Para que los quemadores realmente funcionen tienen que estar acompañados de un estímulo físico en tu cuerpo, es decir, tienes que realizar una actividad física y debe ser alta, esto para lograr un excedente en el requerimiento de energía en tu cuerpo para la oxidación adecuada de la grasa.
8.- No todos los quemadores funcionan igual en todos los cuerpos, no porque a un amigo o familiar le sirva un quemador en específico quiere decir que a ti también te va a servir, debe ser el más apto para tu organismo.
Como resumen, si tienes la firme idea de comenzar con el consumo de algún quemador de grasa está bien, pero antes de hacerlo busca el acompañamiento de un especialista en nutrición que pueda recomendarte el complemento alimenticio que pueda ofrecerte un mejor resultado sin poner en riesgo tu salud.
Gracias por el interés en los temas que comparto si deseas que escriba sobre algún tema en específico, no dudes en contactarme por medio de mis distintas redes sociales @miguelgcoach y en mi portal https://bio.site/MiguelHealthCoach o bien directamente con mis amigos de La Voz de Durango.