Persiste acoso y hostigamiento en universidades: regidora

0
81
  • No hay protocolos de actuación inmediata.

César Rodríguez / La Voz de Durango

A través de las redes sociales, decenas de alumnas han señalado acoso y hostigamiento en universidades públicas de la entidad, donde en la mayoría de las ocasiones los casos se minimizan y no hay seguimiento para sus vÍctimas.

La regidora, Gabriela Vázquez Chacón, señaló que es lamentable que en las instituciones públicas no se cuenten con protocolos de actuación inmediata y todo quede en simples señalamientos, pues hay docentes y directivos involucrados.

Precisó que recientemente la Facultad de Medicina y Nutrición (Famen), así como la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fadery Cipol) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), han sido señaladas por este hecho, no obstante, son contadas las denuncias que llegaron a la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED).

En ese sentido, manifestó que una de las víctimas aseguró no ser atendida en la referida dependencia al no contar con alguna marca de agresión, por lo que es lamentable que el sistema de justicia necesite de este tipo de pruebas para poder proceder.

“Las instituciones educativas deben de ser vigilantes, se necesita ser más sensibles a este tipo de situaciones, se debe de evitar que la violencia emocional llegue a violencia física”, mencionó.

Finalmente, recalcó que no hay sanciones e investigaciones al interior de las instituciones, por lo que los niveles de violencia escalan con facilidad.