La verdad, ahora sí nos escuchan y solucionan: alumnas de la ByCENED

0
77
  • Suman a la Escuela Normal al programa Moviéndonos Seguras, contra el acoso callejero y la violencia.
  • Incorporan a otras instituciones como el CBTIS 89, CBTIS 110 y Facultad de Trabajo Social de la UJED.

Durango, Dgo.

Para proteger a las mujeres estudiantes contra el acoso callejero y la violencia, Toño Ochoa integró a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED) al programa Moviéndonos Seguras.

“Agradecemos que ahora sí se escuche a los estudiantes y se le den soluciones inmediatas, ya que nuestras compañeras empiezan a llegar a las 6:00 horas y salen a las 20:00 horas”, afirmó Emma Cristina Cossío, presidenta de la Sociedad de Alumnos.

Además, se comenzó a dar respuesta a otras de sus solicitudes, como reductores de velocidad, limpieza, luminarias, señalamientos, poda de árboles, rehabilitación de banquetas y atención a las “paradas” de autobuses.

“Queremos que nuestra hijas e hijos caminen seguros en la calle y que la violencia e inseguridad no sean factores que influyan en dejar de estudiar”, destacó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Sandra Nigeria Rivera Estrada.

Las regidoras Fátima González Huízar y María Elena González consideraron en la importancia de hacer sinergia con la sociedad para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en la casa, la calle y la escuela.