Durango continúa presente en la FILC 2023

0
86

Se trata la 25 edición y nuestro estado funge como invitado de honor.

La Voz de Durango

Durango participa en la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2023, que en su XXV edición es invitado de honor, junto con el país de Chile y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La feria de las letras se realiza en el Centro Cultural Universitario de la UAdeC Campus Arteaga, donde desde el 28 de abril y hasta el 7 de mayo se llevan a cabo actividades literarias y artísticas para celebrar a una de las principales iniciativas culturales del norte de México.

Durango participa a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango, con un programa artístico y literario, en el que destacan presentaciones de libros, conferencias, talleres y presentaciones de artes escénicas y música.

En días pasados la compañía Maika Teatro festejó a las niñas y los niños en la Feria Internacional del Libro Coahuila, con la presentación de la puesta en escena “El príncipe feliz” de Óscar Wilde.

Se realizó la presentación del libro “Tracy, ser inmortal” de Claudia Soto, una de las autoras más activas de la Comarca Lagunera y su obra resultó seleccionada en la convocatoria Editorial 2023 del ICED.

Aldo Luján compartió con los asistentes a la FILC su conferencia: “Patrimonios bioculturales”, en la que abordó la historia, cultura y estudio de los hongos en Pueblo Nuevo y su contexto en México y el mundo.

Se realizó también la presentación del libro de cuentos “Norte Folk”, de Óscar Bonilla, quien ha sido galardonado con el Premio Nacional de Bellas Artes Juan Rulfo a Primera Novela en 2020; y su obra es la primera publicación de la colección Narrativa 2023 del ICED, que se deriva de la Convocatoria Editorial 2023, emitida en el mes de enero.

Manuel Salas, mediador del programa “Salas de lectura” desde hace 25 años, ganador del Premio Nacional al Fomento de la Lectura: México Lee 2013 y mención honorífica en el Premio Nacional de Fomento a la lectura 2006, impartió el taller jugando con los clásicos.

Además, se presentó la conferencia “El legado de Benigno Montoya” a cargo del historiador José Alonso Barrios.

A lo largo de estos días de la FILC, han visitado el stand de Durango más de 600 personas por día.