Frida te pone en forma

0
102
  • Menstruación y Entrenamiento.
  • Diferentes factores a tomar en cuenta.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

Frida Elizondo Zamora, es una atleta de fisicoconstructivismo y fitness que tiene varios años compitiendo en eventos estatales y consiguió su clasificación a eventos nacionales en varias ocasiones, en donde inclusive fue campeona. Posteriormente se especializó en materia deportiva y que es entrenadora certificada especialista en mujeres y ha ayudado a muchas personas, que desean hacer cambios en su vida. MENSTRUACIÓN Y ENTRENAMIENTO. Hay muchos mitos alrededor de esto, lo que se sabe es que hormonas que se liberan durante el ejercicio pueden beneficiarnos. Aunque hay ciertas recomendaciones según la fase del ciclo no es que obligatoriamente se tenga que seguir así. Somos DIFERENTES, quédate con lo que sea más útil según tu caso.

DURANTE MENSTRUACIÓN:

Menos niveles hormonales, sistema inmune más expuesto. Si el dolor es intenso, podemos seguir entrenando de forma ligera moderada nuestros músculos, movilidad articular, cardio LISS, aumentando los tiempos de recuperación. Esto puede ayudar a aliviar el dolor y malestar. Puedes considerar aumentar un poco tu aporte proteico.

FASE FOLICULAR (TARDÍA/POST)

Más hormonas igual estrógenos en su máximo esplendor. A ENTRENAR MODO BESTIAL. El cuerpo está en un momento donde podemos potenciar nuestro rendimiento. Hay mayor aprovechamiento de glucógeno, prioriza como fuente energética los carbos.

OVULACIÓN

Más progesterona igual a aumento de fuerza derivado del aumento de la testosterona, es decir, MODO BESTIA NIVEL TURBO. A romper fibras musculares, cargas altas, cuidado con la técnica, MAYOR riesgo lesión ya que la percepción de esfuerzo puede disminuir. Plan nutricional equilibrado ajustado a tu objetivo, normal.

FASE LUTEA

Aumento metabolismo basal igual a menos estrógenos, más progesterona. Aumenta la temperatura corporal. Entrenamientos de intensidad moderada. Podríamos aumentar un poco la ingesta de proteína/grasas para contrarrestar el aumento de apetito y utilizar estrategias llenadoras, alimentos +saciantes. Normal sentir algo de retención de líquido. NO es una excusa para nosotras ni hay que predisponerse a echarse a la pena (he visto casos en que sin sentirse mal va suspenden todo y pues tampoco…ni transformar toda tu rutina por estar en una “condición especial”, me han preguntado por rutinas para hacer durante el periodo, tú te conoces y sabes hasta donde puedes llegar en tus días, en mi por ejemplo es como si nada, pero sepan que siempre pueden dar su 3000 por ciento.

CONTÁCTATE CON FRIDA

Si deseas que te ayude a modificar tu cuerpo, aprendiendo a alimentarte y a entrenar, envía un mensaje a su perfil de Instagram @_fitfri, ahí encontrarás más información en entrenamiento para casa o gimnasio y alimentación saludable. Además de asesorías en línea, entrenamientos presenciales y planes de nutrición deportiva.