En situación de calle, 75 personas: DIF municipal

0
106
  • A la mitad de ellos ya no los quieren en sus hogares, en su mayoría por problemas de drogadicción.

César Rodríguez / La Voz de Durango

El número total de pobres equivalentes en el país es de 24.4 millones. De éstos, 62.8 por ciento, es decir, 15.3 millones, son indigentes; 5.1 millones, son muy pobres; la suma de estos dos estratos -a la que se ha llamado pobreza extrema- resulta en 20.4 millones de pobres equivalentes, que representan el 83.7 por ciento del total nacional, esto según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

En el caso de la ciudad capital, la presidenta del DIF municipal, Isabel Ontiveros, señaló que la institución ha registrado un total de 75 personas en esta situación, mismas que merodean por las calles por las mañanas.

De tal manera, explicó que al 50 por ciento de ellos ya no los quieren en sus hogares, en su mayoría por problemas de drogadicción que afectaron sus relaciones familiares.

En ese sentido, el DIF en conjunto con elementos de Protección Civil municipal recorren las calles para ofrecer traslado al albergue y así pasar su noche segura con un alimento, no obstante, muchos de ellos se niegan, pues su sentido de pertenencia se los impide.

“De las pocas familias que hemos podido encontrar de las personas lamentablemente ya no los quieren en sus hogares, esto deriva a otras condiciones”, manifestó.

Finalmente, hizo hincapié que la mayoría de estas personas presentan problemas mentales, por lo que es recomendable dejarlos pasar y evitar algún tipo de confrontación.