10 años de Barrio en Bikas

0
97
  • Con un conversatorio de lo que han aportado a la sociedad.
  • Realizaron su tradicional rodada y convivieron al final.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

El Día Mundial de la Bicicleta o Día de la Bicicleta se celebra cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, crear conciencia sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud de este ecológico medio de transporte, tan amigable tanto con el ser humano como con la naturaleza. La fecha hace referencia al 19 de abril de 1943, cuando Albert Hofmann, conocido como “el padre del LSD”, realizará en su laboratorio un autoexperimento con la sustancia para determinar sus efectos psicotrópicos, tras el cual su regreso a casa en bicicleta se tornaría famoso.

10 AÑOS DE PROPUESTAS

La conmemoración es muy especial para los ciclistas de todo el mundo porque rinden homenaje a este vehículo de dos ruedas, ecológico y económico que es utilizado por millones de personas a lo largo de todo el planeta. El uso de las dos ruedas es la gran alternativa al congestionado tránsito de las ciudades a lo largo y ancho del mundo. Es por ello que Barrio en Bikas celebraron 10 años de existencia, con música, un conversatorio del recuento de lo que han aportado como organización a la Movilidad Sostenible del Municipio y a la Ley de Movilidad del Estado, como cada miércoles realizaron un recorrido por las calles de la ciudad y terminaron con una gran convivencia.

MOVIENDO AL BARRIO

Barrio en Bikas promueven la cultura urbana, el empoderamiento social, la apropiación y planeación de los espacios públicos, fomentan el uso de la bicicleta como medio de transporte, el respeto a la vida, la equidad, la inclusión y la movilidad sostenible. Este grupo cree en la nobleza humana, en la capacidad de mejorar nuestro entorno como un bien común, el cual les garantice un presente y un futuro próspero.