Nutrición estilo de vida

0
68

Por: Miguel Guereca Vargas

 

Excelente día, espero y te encuentres muy bien.

En esta ocasión quiero hablarte sobre la importancia de la alimentación durante el embarazo, ya que en muchas ocasiones los distintos servicios de salud no brindan una información completa para las mujeres durante esta etapa.

La alimentación debe ser completa, es decir por naturaleza de la etapa no es recomendable eliminar ningún grupo de alimentos esto con la finalidad de que se logre consumir la mayor cantidad de nutrientes posibles.

También debe ser personalizada, apta a la etapa del embarazo que se está viviendo, la demanda de nutrientes así como de calorías de la madre varían con el tiempo transcurrido en la gestación, es por esto que principalmente se recomienda el asesoramiento de un especialista en nutrición, otra parte muy importante de la alimentación durante el periodo del embarazo es el evitar un aumento excesivo de peso derivado de la grasa corporal, ya que esto puede desencadenar en complicaciones tanto para el bebé como para la madre durante el parto.

Otro factor existente y de mucho cuidado es la diabetes gestacional tal como lo mencioné en un artículo publicado con anterioridad.

De forma general puedo recomendarte los siguientes puntos buscando aportarte la mayor información posible:

  1. Acude con un especialista para lograr un asesoramiento personalizado.
  2. Elimina por completo el consumo de refrescos, bebidas alcohólicas.
  3. Eliminar el consumo de cualquier droga o estupefacientes.
  4. Moderar el consumo de grasas.
  5. No consumir muchas comidas en la calle, esto debido a la posible falta de higiene utilizada en su preparación.
  6. Aumenta el consumo de frutas a un aproximado de 5 piezas al día.
  7. Aumenta el consumo de verduras a 6 piezas diarias.
  8. Bebe al menos 3 litros de agua al día.
  9. Realiza actividad física moderada (caminata por 20 minutos diarios sería perfecto, esto varía según tu nivel de actividad física previa al embarazo).
  10. Evita comidas pesadas antes de ir a dormir.

Espero y este artículo sea de tu agrado y te ayude, si queréis que hable sobre un tema en especial escríbeme o búscame en mis redes sociales, @miguelgcoach y en mi portal https://bio.site/MiguelHealthCoach si necesitas que te asesore de manera personal, te envío un fuerte abrazo, que tengas un excelente día.