Plataformas digitales, opción más viable para emprendedores

0
92
  • Existen menores riesgos.
  • Se recomienda iniciar de esta manera para validar el producto o servicio: CEJ.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La pandemia del Covid-19 creó una revolución en la forma de transacción a nivel mundial, pues los servicios digitales revolucionaron el modelo tradicional de venta y ahora una gran cantidad de la población pide sus servicios y productos a través de su teléfono móvil, sin la necesidad de salir de casa.

El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) en Durango, Alejandro Treviño Gamboa, señaló que actualmente las plataformas digitales son la opción más viable para los nuevos emprendedores.

Si bien hace algunos años se creía que los servicios digitales solo eran una herramienta para dar a conocer una empresa explicó que actualmente los negocios comienzan desde este modelo, ya que no es necesario pagar los servicios de un local físico, como luz, agua y renta.

Puntualizó que es recomendable iniciar de esta manera para validar el producto o servicio, y en caso de tener éxito proceder a otras alternativas para escalar como empresa.

“En veces no se valida el servicio o producto y se saca a la venta que a lo mejor pueda llegar a la pérdida de un patrimonio”, manifestó.

Finalmente, exhortó a todos aquellos emprendedores jóvenes a buscar asesoría en el Consejo, a fin de asesorar y hacer que la curva de aprendizaje sea menos dolorosa.