La compañía llevó a cabo una función durante el 15º Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La Paz, BCS. En el marco del 15º Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes auspiciado por la Secretaría de Cultura de México, la compañía Maika Teatro bajo la dirección de Alfredo Payán Guardado, presentó una función de la puesta en escena “Pai´kam”, misma que tomó por sede el Teatro de la Ciudad de la Paz, Baja California Sur, por invitación del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, durante el pasado sábado 18 de marzo.
Inspirada en el origen mitológico de Durango desde la cosmogonía tepehuana, con un espectáculo de títeres, sombras y objetos, “Pai´kam” está basada en la Leyenda de Sahuatoba y La Montaña de Plata, dos historias entrelazadas que hablan del surgimiento de la raza humana y del descubrimiento del Cerro de Mercado, que dio pie a la fundación de Durango capital.
“En una tierra sin pasos, sin huellas como el agua, hubo un tiempo en el que habitó una raza de guerreros, hombres y mujeres valientes, hijos de los dioses”, afirma la producción, que se interna en el mito de Sahuatoba, el primer hombre, hijo de los dioses, nacido entre la naturaleza en la que aprendería de todas sus criaturas para habitar la tierra junto a Masada, la primera mujer nacida entre las flores”, se escucha en las líneas como el argumento inicial de esta historia con duración aproximada de 50 minutos, que de acuerdo al director de la puesta en escena, es un homenaje a las raíces y a la tradición oral de Durango.
“Pai´kam”, que en lengua O´dam significa origen, surgió como resultado del programa de Formación para Nuevos Titiriteros en la ciudad de Durango y apoyado en 2019 por el Programa Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
El espectáculo incluye también coreografías de danza contemporánea, cantos de mujeres cardencheras, los propios actores cantando en vivo y música incidental, siendo elementos plausibles que surgen de la necesidad de proyectar y preservar la tradición oral para hablar de elementos icónicos de Durango, que son parte de la historia y que, sin embargo, están desapareciendo, como lo es propiamente el Cerro de Mercado, cuya imagen dominó muchos años el horizonte de la capital duranguense y hoy, ha sido reducido a un gigantesco montón de tierra casi irreconocible a como se apreciaba en las postales y fotografías de antaño.
Tras la frase: “Que todo el mundo conozca nuestra historia, antes que el polvo entierre nuestro origen”, los integrantes de Maika Teatro recibieron una lluvia de ovaciones de parte del público sudcaliforniano que, en calidad de afable, recibió con agrado la propuesta escénica de los duranguenses.
En cuanto al elenco se refiere, participaron en la puesta en escena: Melissa Zaragoza, Karen Covarrubias, Brian Smythe, Francisco Ávila Casas, Erik Martínez, Noemí Mendiola y Gerardo González Veloz. Mientras que en la producción destacó el apoyo de Jesús Giles en iluminación, Leonardo García Campos en apoyo logístico y Daniel Díaz Téllez como técnico.
Finalmente, Payán Guardado agradeció al Instituto Sudcaliforniano de Cultura y al personal del Teatro de la Ciudad de La Paz, BCS, por la atención y la hospitalidad brindada.