Aumenta pobreza extrema en las orillas de la ciudad

0
94
  • No alcanzan para subsistir.
  • Líderes sociales se manifestaron en el cruce de Victoria y 20 de Noviembre, a fin de exigir la regularización de asentamientos irregulares.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La población de la periferia de la ciudad ha incrementado exponencialmente en los últimos años, misma que se ha asentado en terrenos irregulares que no cuentan con los servicios básicos como suministro de agua, energía eléctrica, acceso a la educación, además de que sus viviendas están hechas de materiales frágiles.

Ante esta situación, la mañana de este miércoles varios líderes sociales se manifestaron en el cruce de calle Victoria y avenida 20 de Noviembre, a fin de exigir a las autoridades regularizar diversos asentamientos, puesto que las condiciones de pobreza extrema se han agravado en este año.

En ese sentido, Fabián Zúñiga, representante social, precisó que este sector de la población se ha relegado y no llegan los programas sociales a esas zonas, aunado a que la canasta básica se ha encarecido y con el poco dinero que ganan las familias no alcanzan a subsistir, razones por las que urge la atención del Municipio para contrarrestar las carencias.

“Cada vez hay más pobreza en estas colonias, buscamos regularización y con ello que nos lleguen los programas sociales, la pobreza día a día crece, tenemos nuestros comedores comunitarios donde tratamos de ayudar a nuestros niños, pero el recurso ya se no está acabando”, mencionó.

ATENCIÓN CIUDADANA

Por su parte, el subsecretario de Atención Ciudadana, Guillermo Compeán, señaló que se escucharon sus demandas y se establecieron próximas reuniones para atender la problemática.

De tal manera, aseveró que no hay recurso económico que alcance para atender de golpe las condiciones de los sectores más vulnerables, no obstante, paso a paso se busca beneficiar a más familias para mejorar su calidad de vida.