- A nivel país.
- En algunos casos los trabajadores ya fallecieron, por lo que sus viudas serán quienes reciban la pensión americana.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
En materia de Pensiones Americanas existe por parte del Gobierno Federal de Estados Unidos una bolsa de 85 millones de dólares, para todo el territorio mexicano y que están disponibles para los beneficiarios.
Lo anterior fue confirmado por Job López Góngora, director general de la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado de Durango.
A su vez, señaló que no existe una cifra oficial para cada entidad federativa como lo es Durango referente a los 85 millones de dólares, es por ello se busca llegar a todos los beneficiarios en el territorio estatal.
Hasta el momento más de mil duranguenses tanto de la ciudad capital como de otros municipios han recibido su pensión americana, y se espera que en los siguientes días se duplique esa cantidad.
“Sabemos que hubo sacrificios, sabemos que hay un costo involucrado en esto, por las personas que fueron a trabajar allá, duraron mucho tiempo, entonces qué mejor recompensa que llegar y cobrar ese dinero”, comentó.
Las personas que tienen el derecho de recibir su pensión americana son los adultos mayores de 62 años y que hayan trabajado por más de 10 años con un seguro legal.
Además, López Góngora, subrayó que algunos trabajadores ya fallecieron, por lo que sus viudas serán quienes reciban la pensión americana.