«Se tiene un 95% de la cartelera de artistas»: Lauro Arce Gallegos.
Se dieron a conocer 4 convocatorias para que la ciudadanía forme parte de las actividades.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La Feria Nacional Durango (FENADU) 2023 habrá de llevarse a cabo del 14 al 30 de julio próximos, así lo anunció en rueda de prensa, Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, quien, además, dio a conocer algunos pormenores que habrán de dar realce a esta esperada fiesta.
Durante su intervención, el titular de la dependencia dio a conocer cuatro convocatorias abiertas dirigidas a diferentes rubros de la población con la finalidad de reconocer el talento local, así como promover la participación ciudadana en el fortalecimiento de la identidad e historia que nos caracteriza.
Según anunció, la primera convocatoria está dirigida para los diseñadores gráficos y artistas visuales para la creación del logotipo oficial de la feria de este año con la finalidad de crear la imagen viva que habrá de perdurar durante el verano 2023. Bajo el título de “Centenario Villista”, el logotipo deberá ser original y resaltar la figura del General Francisco Villa con elementos que identifiquen a una feria incluyente, tradicional y orgullosamente duranguense. Los trabajos se recibirán hasta el 2 de abril de 2023 y habrá además un premio en efectivo de $30 mil pesos.
Dio a conocer también la convocatoria para la elección a reina del 460 aniversario de la ciudad de Durango, además de fungir como el rostro de la FENADU, dirigido a mujeres duranguenses entre los 18 y 23 años, con estatura mínima de 1.70 y con estudios de preparación media/superior. De acuerdo con el funcionario, se buscará abarcar la participación de representantes de los 39 municipios del estado. Además de la corona y la ostentación del título de reina, la ganadora recibirá un monto de $50 mil pesos.
También dio a conocer la consolidación del primer torneo “Francisco Villa” para equipos de charros triple AAA, en torneo charro y coleadero, que habrá de llevarse a cabo los días 29 y 30 de julio de 2023 con un premio de $1 millón de pesos a repartirse entre los primeros 4 lugares.
Además, dio a conocer sobre la inclusión de la exposición de la Asociación Nacional de Raza Angus en Durango con la visita de diferentes estados de la República Mexicana, así como de Estados Unidos y Canadá.
CARTELERA AL 95%
En cuanto a los espectáculos masivos se refiere, Arce Gallegos también reveló que la FENADU de este año ya cuenta con un 95% de la cartelera de artistas confirmados, misma que será dada a conocer al público durante la primera semana del mes de mayo, en la que se contempla el regreso de las Expo Bandas y la reactivación de todas las áreas del gigantesco recinto conformado por 50 hectáreas de extensión.
PRESUPUESTO TOTAL
También aseveró que el presupuesto total para el funcionamiento de la feria asciende a 74 millones de pesos.
Por último, dio a conocer que las instalaciones se encuentran con diversas afectaciones que se han ido atendiendo y afinando detalles para el adecuado mantenimiento durante la edición de la FENADU 2023.
CONSULTA DETALLES
Para más información sobre las convocatorias antes descritas, puede consultar las redes sociales de la FENADU y/o de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango.