Gobierno de Esteban mantendrá seguros a sus visitantes; capacita personal de centros ecoturísticos para prevenir incendios forestales

  • En coordinación con Gobierno federal, a través de la Conafor se capacita al personal de más de 50 cabañas turísticas para control de siniestros.

Durango, Dgo.

Para preservar la flora y fauna de los ecosistemas y zonas boscosas, además prevenir siniestros en zonas turísticas y mantener seguros a los visitantes, el Gobierno de Esteban, en coordinación con el Gobierno federal, llevaron a cabo el curso de capacitación para la Prevención de Incendios en Centros Ecoturísticos, donde participaron 50 complejos de cabañas.

Para el mandatario estatal es de suma importancia la atención y preservación de los espacios verdes, por ello, estas capacitaciones que fomentan la atención a los visitantes, cuidando el medio ambiente y sobre todo, la prevención de este tipo de siniestros, coincidieron las titulares de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruíz y de Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), Claudia Ernestina Hernández Espino.

Esta capacitación estuvo respaldada por Jorge Rosales Márquez, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes coincidieron en que Durango está preparado para hacer frente a los incendios forestales, ya que el trabajo en conjunto del Gobierno del Estado y Gobierno federal será permanente.

Agregaron que el 99 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por actividades humanas y sus causas principales son accidentales, negligencias, intencionales y naturales, de ahí la necesidad de tener personal apto para sobrellevar y atender dicha situación.

Cabe mencionar que esta actividad de preparación se llevó a cabo en dos sedes simultáneas: una en la sala de capacitación del centro ecoturístico El Tecuán y la segunda, en el Auditorio Ejidal Honorio Rivas Rivas, en la comunidad La Ciudad, Pueblo Nuevo con una asistencia de más de 50 representantes de complejos de cabañas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles