Conoceremos a 8 intérpretes que desde sus trincheras han marcado un parteaguas para reivindicar los derechos de la mujer ante una sociedad que, por desgracia, todavía tiene mucho que asimilar para celebrar la ansiada igualdad.
La Voz de Durango
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y a pesar de que todavía falta mucho por recorrer para lograr la ansiada igualdad con el hombre, es meritorio hacer un repaso por la loable labor de grandes féminas artistas de gran peso que han alzado la voz, y no conformes, mediante su música, han creado un discurso que supone la reivindicación constante para defender sus derechos.
En esta magna celebración que, año con año cobra vida, las mujeres dan visibilidad de su éxito y su lucha por diversas causas, sin duda, un ejemplo a seguir.
MADONNA
La afamada reina del pop no podía quedarse atrás, uno de sus más aplaudidos y recordados discursos fue durante los Billboard Women in Music, en el que emitió un desgarrador pronunciamiento en el que trastocó seriamente su lucha contra el sexismo imperante y la discriminación, ya en diversas ocasiones reveló haberse sentido oprimida solo por el hecho de ser mujer ante los constantes señalamientos contra ella por haber tenido amantes tres décadas más jóvenes que ella.
“Gracias por reconocer mi habilidad para continuar mi carrera por 34 años ante el sexismo y la misoginia flagrantes y la intimidación constante y el abuso implacable”, expresó durante esa vez la cantante.
También se le atribuye la creación del cortometraje “Her-Story”, un videoclip de 12 minutos dedicado a las mujeres que luchan por la libertad.
TAYLOR SWIFT
Marginada. Ese era su calificativo cuando iba al colegio. Nadie se juntaba con ella porque era distinta al resto, y en vez de pensar en beber alcohol o liarse con cualquier chico del pueblo de al lado, Taylor prefería encerrarse en su cuarto a componer. Su etapa escolar fue muy dura y, a pesar de que había unos pocos amigos que la apoyaba, Taylor Swift se sintió muy sola. Pero esa tristeza no la frenó para demostrar que cuando uno se lo propone, puede alcanzar el éxito.
No es pro de las coreografías, pero Taylor tiene un don especial para componer y transmitir con sus letras. Por eso es la clara ganadora en cualquiera de las nominaciones en las que aparece su nombre, y sus discos están en lo más top de las ventas. Se ha rodeado de un nutrido equipo de talentosas chicas para demostrar que el poder femenino es algo más que una cara bonita. Y sobre todo, ha plantado cara a todos aquellos que han querido amedrentarla por su delicado aspecto de niña desprotegida.
BEYONCÉ
La cantante afroamericana tiene un importante número de canciones compuestas por ella misma dirigidas a las mujeres con la intención de reivindicar su valor como seres humanos en un mundo en el que “pueden hacer realidad todo lo que se propongan”.
El éxito “Run the world” es un claro ejemplo del empoderamiento femenino infinito en una manifestación de amor que puede devorar mentes, sentimientos y dominar el mundo.
LADY GAGA
Por supuesto que no podíamos dejar atrás a la polifacética cantante más comprometida con los jóvenes y sobre todo, con los problemas que los rodean. Si algo representa el nombre de Lady Gaga es sinónimo de igualdad de género, no solamente entre mujer y hombre, sino también como una representante del colectivo LGBTI+. Durante la promoción de su disco junto a Tony Bennett, la cantante reconoció que cuando tenía 19 años fue violada por un productor 20 años mayor que ella mientras estaba en la escuela católica. A raíz de este suceso, la cantante muestra una repulsión absoluta ante los constantes abusos sexuales que todavía siguen sucediendo alrededor del mundo visibilizando uno de los muchos problemas y conflictos, que desgraciadamente las mujeres aún enfrentan.
ADELE
A la cantante británica se le relacionó en sus inicios con el sobrepeso y por su potente voz que marcó un parteaguas con canciones como “Rolling in the deep” o “Someone like you”. Sin embargo, más allá de lo que se pudiera pensarse como una estrategia de marketing comercial para verse mejor en escena, lo cierto es que la cantante perdió peso por motivos de salud sembrando elogios, el respeto de la crítica y del público por su talento y carácter, demostrando que más allá de lo que la gente dice, la capacidad y perseverancia pueden más. Sinónimo de esta actitud se ve reflejada en su tema “Hello”.