Alumnos de la Escuela Guadalupe Revilla presentaron la exposición “Todos somos buenos en algo”

0
228

Los alumnos de quinto grado de primaria sección “A” expusieron parte de sus creaciones en la Librería Ochoa.

La Voz de Durango

“Todos somos buenos en algo”, fue el título de la exposición que los alumnos de Quinto grado sección “A”, de la escuela primaria Guadalupe Revilla presentaron en la sala de exposición de la Librería Ochoa.

Acompañados por familiares y amigos las niñas y niños expusieron parte de sus creaciones e incluso trofeos y medallas que han obtenido en diversos torneos deportivos.

Fueron 19 alumnos los que conformaron la exposición; Denisse Barney Bretón, Joe Chávez Nevárez, Rafael Delgado Salas, Matias Dévora Herrera, Estefani y Miguel Haro Ramos, Ivanna Moreno Betancourt, Diego Astorga Hernández, Sebastián Nava Sánchez, Leonardo Rodrígez Norhon, Leonel Sifuentes Antuna, Irving Valdespino Bueno, Franco Corral Hernández, Naomi Sánchez Amaya, Karen Villa Martínez, Regina Gómez Delgado, Iker Israel Pérez Andrade y Leonardo Salas Urban, que uno a uno explicaron cada pieza que expusieron y la técnica en la que la desarrollaron.

Más de 60 trabajos se exhibieron en total, en cada uno el sello de las niñas y niños estuvo presente, desde hermosas postales de atardeceres, collares, pulseras, esculturas a base de legos, fotografías que constataron triunfos en el deporte y alebrijes, sorprendieron a los asistentes.

El objetivo de la exposición fue incentivar  a los pequeños artistas y deportistas a continuar con sus sueños, indicó Cristina Salas Serrano, organizadora del evento, quien a la vez agradeció a Jorge Iván Ochoa, dueño de la libreria Ochoa, por abrir las puertas del recinto a los jóvenes artistas y así crear en ellos el camino por el arte.

Fue de manos de la directora, Lilia Rocío Romero Esparza, que los alumnos recibieron un diploma por su participación en “Todos somos buenos en algo”, y de parte de los asistentes una gran lluvia de aplausos.

Entre los trabajos expuestos se encontraron el modelado con plástilina, cartonería, pintura a lápiz, gis y óleo, origami, cerámica, mandalas, medallas en diversos deportes y robots.