- Hasta el momento se reportan cinco menores atendidos por el denominado reto clonazepam: Gabriela Vázquez.
César Rodríguez / La Voz de Durango
El denominado reto clonazepam ha alertado a autoridades sanitarias del Gobierno de México (así como de otras naciones, como Chile, Perú o Ecuador) debido a la popularidad que éste adquirió tras viralizarse en las redes sociales, particularmente en Tik Tok.
Dicho desafío, también conocido como “el que se duerma al último, gana” ha derivado en varios casos de intoxicación por el abuso del consumo del ansiolítico de venta controlada, es decir, adquirido únicamente con receta médica. Hasta el momento ha afectado a cinco jóvenes en Durango, informó la regidora, Gabriela Vázquez Chacón.
Explicó que más allá de un reto que se hace popular en internet, habla de la falta de atención por parte de los padres de familia, quienes lamentablemente por el trabajo pierden de vista las actitudes y amistades de sus hijos.
Señaló que el actual ritmo de vida ha cambiado las relaciones familiares y es que cada vez la comunicación entre los miembros es más deficiente y se invierte más tiempo en las redes sociales.
«Estos retos son un reflejo de la falta de comunicación entre familias, no podemos etiquetar a todos, pero la información por parte de los padres debe de estar presente», mencionó.
Finalmente, indicó que las instituciones académicas se han sumado a la salud mental de los estudiantes, la cual se vio seriamente afectada por la pandemia del Covid-19.