La Voz de Durango
Con el tema Madre Tierra, dedicado a las mujeres que cuidan y protegen la naturaleza, y con el fin de salvar nuestro hábitat, se realizó el XIII Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2023, con una muy nutrida participación y un extenso programa con invitados muy especiales.
Lucero Mercado, Presidenta fundadora del Colectivo de Artistas En Voz Alta A. C. dió inicio a la actividad: “en la cual se unen las voces a través de las diversas expresiones del arte para realizar la décimo tercera edición del Festival en esta emisión con el tema denominado “Madre Tierra”, dedicado a la mujeres que cuidan y protegen la naturaleza, luchan por rescatar el planeta reforestando, limpiando los mares, fomentando el reciclaje cuidando el agua entre otra múltiples actividades con el fin de salvar el planeta”.
Música, poesía, canto y baile, fue el contenido del Festival que dio comienzo con el canto de la compositora e intérprete cuya experiencia profesional la ha llevado a ser coautora con diversos autores reconocidos en el país, Quitzia Libertad Torres Salazar, quien interpretó los temas 19 días y quinientas noches y El Breve espacio, entre otros.
Con los poemas de su autoría titulados Un viento suave, Tus manos y En la gaveta, participó el Dr. Everardo Antonio Torres González, autor de varios libros entre ellos los que destacan poemarios.
Phillip Brubeck, abogado, periodista y catedrático, compartió su cuento “Donde haya discordia”; Iyalí Domínguez dio voz a los poemas: «Por si algún día no regresas» y «en voz baja», del autor Adolfo Cruz, «Sin título» del novelista César Curiel y «Mujer», del multi premiado poeta José Humberto López Medrano.
Con línea de historia y de mujeres por parte de la Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango, participó Marcela Quiñones con los textos Sin título, Hijas de Eva y A tiempo; por su parte con el poema «Madre de la Tierra» participó la promotora de lectura Lic. Claudia Gamero.
Por medio del baile y con el tema Ahlam (sueños) se presentó la Maestra y Bailarina Karla Medina (Leyli Nahid).
Para finalizar este festival se dió paso a la presentación de la reconocida a nivel local y nacional, cantaora y bailarina de flamenco, Mtra. Lucero Hernández, quien fue acompañada en la guitarra por el Mtro. Claudio González. Todos los participantes recibieron reconocimiento por parte del Colectivo de Artistas En Voz Alta, y en voz de Lucero Mercado, Presidenta fundadora se dio por concluida la actividad con sentidas palabras de agradecimiento.