Padres de familia se niegan al cierre de primaria #13

0
101
  • Hay alumnos con discapacidad.
  • El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, precisó que no hay vuelta atrás y en agosto se realizará un centro de formación docente.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La mañana de este jueves, decenas de padres de familia tomaron el bulevar Felipe Pescador, a la altura de calle Ramírez, esto como una medida de presión a las autoridades para ser escuchados y evitar el cierre de la escuela primaria número 13, “José Ignacio Soto”.

La presidente de la sociedad de padres de familia, Ivonne Reyes Martínez, precisó que actualmente la institución académica alberga a 100 alumnos de una capacidad de 120, donde algunos presentan discapacidades, las cuales son atendidas de manera especial en dicho plantel.

De tal manera, aseguró que no se ha notificado de manera oficial el cierre de la escuela, sin documentación oficial que avale esta decisión y que se brinde un reacomodo a los alumnos inscritos.

“Hemos apelado a todas las leyes de la constitución, educación y discapacidad, la única respuesta que nos dan es que le hagamos como podamos, hemos preguntado que va a pasar si les hacen bullying, bajo rendimiento, ansiedad, etc., lamentablemente no nos dan una respuesta”, sentenció.

CENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE

Por su parte, el secretario de Educación de Durango, Guillermo Adame Calderón, puntualizó que dicha escuela tiene una matrícula muy pequeña, por lo que lo mejor es reubicar a los niños a otra institución cercana, no obstante, los padres de familia no han querido aceptar esta propuesta.

En ese sentido, precisó que en agosto del año en curso, el plantel académico se transformará en un gran centro de formación docente, donde se ofrecerán maestrías, posgrados y cursos a los maestros.