No procederá el Plan “B”: Miguel Ángel Mancera

0
78
  • Es anticonstitucional.
  • El INE será mutilado, no podrá dar la seguridad en las elecciones de 2024.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Durante su vista a la ciudad de Durango, el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, habló referente al “Plan B” de la reforma electoral que ha causado una fuerte polémica en todo el país.

Recordó que, como instituto político, firmaron ese plan como una acción anticonstitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que solo es cuestión de esperar que los plazos legales lleguen para que se pueda presentar un segundo recurso, pues el Plan “B” no puede entrar tal y como se ha planteado por parte del Ejecutivo federal.

“Estamos hablando de más de 400 artículos y seguramente muchos de esos quedarán vigentes, las violaciones que se están señalando es lo que tendrá que ser objeto de estudio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, detalló.

Sumado a ello, el perredista adelantó que se espera un listado de amparos en todo el país a través de los juzgados regionales, además que la SCJN posiblemente encontrará el “Plan B” como una estrategia anticonstitucional.

EN RIESGO, ELECCIONES DE 2024

Uno de los efectos negativos que se esperaría al aprobarse la reforma electoral es poner en riesgo las elecciones de 2024, que es la sucesión presidencial, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) no tendría las herramientas adecuadas para llevar a cabo los siguientes comicios.

“Se está haciendo un adelgazamiento, no van a poder dar los mismos resultados, por eso se tenía el número de personas, yo estoy de acuerdo en que se reduzcan los salarios y que se haga una reorganización más compacta y austera, pero no estamos de acuerdo en que se mutile la seguridad de la democracia”, concluyó el senador.