La depresión es fatal si no se trata: Salud Pública

0
82
  • No es un estado de ánimo.
  • Es fundamental dejar de normalizar vivir con tristeza permanente, ansiedad, insomnio, mal humor, desesperanza, etc.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

La depresión no es un estado de ánimo, es una enfermedad y como tal debe ser tratada así lo manifestó el titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel.

En virtud de ello, puntualizó que es fundamental dejar de normalizar vivir con tristeza permanente, ansiedad, insomnio, mal humor, desesperanza, pues hoy en día gran parte de la sociedad duranguense presenta esos síntomas.

Por su parte, la subdirectora Ana Terán explicó que llorar o sentir tristeza es una situación normal y que todos lo pueden experimentar, no obstante, dijo que la depresión es una emoción constante y que va en aumento, acompañada de desesperanza, irritabilidad y culpa, de no ser atendida podría tener un desenlace fatal.

Ante esta realidad, hoy es necesario que los padres de familia se mantengan cercanos y vigilantes a sus hijos adolescentes y jóvenes, además de enseñar que todos tenemos redes de apoyo, que son nuestro círculo más cercano y que nos podemos apoyar en ellos.

Finalmente, indicaron que el gobierno municipal de Durango ha instruido que se atienda de manera integral la salud de los duranguenses y en el caso de salud mental se brinda atención profesional y gratuita en calle J. Guadalupe Aguilera 312, de la colonia Guillermina y al teléfono 6181378362.