Calles, intransitables para invidentes

0
69
  • Falta conciencia y presupuesto.
  • La directora del CEID, Abril Meraz señaló que los diputados locales deben estar conscientes de esa problemática y por ende, otorgar mayor presupuesto para la remodelación de banquetas.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Las calles del primer cuadro de la ciudad de Durango, aún dan mucho que desear, pues muchas están en pésimas condiciones y cualquier persona puede tropezarse y hacerse daño, no obstante, en el caso de las personas con discapacidad visual el reto de caminar las banquetas sube bastante, así lo opinó la directora del Centro de Estudios para Invidentes de Durango (CEID), Abril Meraz Hernández.

A su vez, reconoció que para dejar en condiciones óptimas las calles del Centro Histórico tanto para las personas con discapacidad y para el resto de la población se requiere una fuerte cantidad de recurso económico.

“Necesitamos presupuesto para remodelar banquetas, para remodelar las guías podotáctiles que son las líneas que la gente ve en la calle, en esas guías donde nos pusieron focos para que los edificios se vieran muy hermosos en la noche a nosotros eso nos complica mucho el tránsito por las calles y si no hay presupuesto no podemos exigir”, explicó.

En virtud de ello, señaló que los diputados locales deben estar conscientes de esa problemática y por ende otorgar mayor presupuesto para la remodelación de banquetas en todos los municipios del estado.

“Que realmente pongan presupuesto en la accesibilidad o incluso el diseño universal, pues hay construcciones que desde su inicio son accesibles, no necesitamos dinero para remodelación, en eso estamos trabajando, pero nos falta muchísimo”, concluyó.