- Son varios problemas.
- Por mala fe de empresas y financieras, Durango se ha endeudado: Esteban Villegas.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, reveló este lunes en rueda de prensa las complicaciones financieras por las que cruza Durango, y que se relacionan con actos de mala fe, por parte de empresas y financieras, pero al parecer ya llegaron a su fin.
Detalló que, a inicios de diciembre de 2022, el gobierno estatal tenía un contrato con una empresa que soportaba los sistemas de pagos y nóminas en todas las oficinas gubernamentales, y que buscaba cobrar 130 millones de pesos, pues aseguraron que desde 2019 no se les había pagado.
Sin embargo, el mandatario estatal confirmó que concluyó el contrato después de que bajaran los servidores, ya que de esa manera la empresa amenazó al gobierno.
“Bajarle al switch en tema del sistema era que nos quedáramos sin nada, sin catastro, sin licencias, sin los pagos, sin las nóminas, no podríamos distribuir el pago de los trabajadores, era un tema bien complejo, pero nos dimos cuenta que nos querían como secuestrar, porque esos 130 millones de pesos eran del 2019, 2020, 2021 y 2022”, explicó.
Como respuesta a ello, el gobierno de Durango contrató a mano duranguense para habilitar los sistemas de pago, incluso esa es una de las razones por la cual hoy es tan lento el pago en el replaqueo.
LA FINANCIERA
Otro problema que recientemente identificó el gobierno estatal fue con un banco que también actuó de mala fe, pues tenía aparentemente un adeudo de 450 millones de pesos que le prestaron a algunas universidades del estado tiempo atrás, no obstante, las instituciones educativas no son sujeto de crédito.
Lo anterior sucedió cuando el gobierno empezó a pagar las deudas a corto plazo, entre ellas a la citada financiera.
“Pagamos lo de otros bancos y cuando le pagamos a ese banco, el banco lo que hace es tomar ese dinero y en vez de pagar el corto plazo, se paga solo y se paga la de los 450 millones de pesos, entonces no me quisieron dar carta de liberación en la que yo había pagado los cortos plazos, entonces estamos en un problema legal”, explicó.
Por tal motivo el gobierno estatal tuvo que meter una denuncia para que el banco reponga el recurso, ya que sí se justificó el pago a corto plazo. Debido a ello Durango se mantiene en semáforo rojo.
LAS NUEVAS Y VIEJAS DEUDAS
Sumado a ello el mandatario confirmó que la más reciente deuda de mil millones de pesos para pagar las prestaciones de fin de año, se liquidará con una tasa mayor, sin embargo, se espera liquidar en este 2023.
Además de eso, Durango le debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT) otros dos mil millones de pesos, que se pretenden liquidar con un adelanto de las prestaciones federales de 600 millones de pesos que se regresarán por medio del Impuesto Sobre la Renta (ISR), esta operación se logrará en seis meses.
“No podemos brincar el 2023, porque no quiero que vuelva a pasar lo que ocurrió en otros sexenios, nosotros no vamos a endeudar a Durango, nosotros vamos a intentar equilibrar”, concluyó Villegas Villarreal.