¿Qué es el Breaking?

0
155
  • Es un estilo de baile urbano que se originó en el Bronx en los 70´s.
  • El COI confirmó en 2020 su inclusión en el programa de París 2024.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

El Breaking, también conocido como break dance, es una forma de baile callejero. Los primeros exponentes del breaking fueron los jóvenes negros y puertorriqueños que formaban cuadrillas para competir en batallas de baile en las calles. Los atletas que practican el Breaking se denominan ‘B-boys’, ‘B-girls’ o ‘Breakers’, siendo la ‘B’ la que representa la palabra ‘Break’, esto se debe a que los atletas realizan movimientos de baile durante las pausas instrumentales de una canción.

CONVIRTIÉNDOSE EN UN DEPORTE

Desde su nacimiento en las calles, el breaking ha ido evolucionando y ganando adeptos en todo el mundo como una forma de arte que entrelaza elementos de música, danza y atletismo. Dentro del Movimiento Olímpico, el breaking es una disciplina de la Federación Internacional de Baile Deportivo (WDSF), fundada en 1957. Los primeros Juegos Mundiales de Baile Deportivo de la WDSF se celebraron en 2013 en China Taipéi.

FORMATO DE COMPETICIÓN

En las competiciones de Breaking, dos Breakers compiten entre sí. Uno de ellos realiza su actuación y luego su oponente responde, mientras cinco jueces puntúan a los deportistas según seis criterios: creatividad, personalidad, técnica, variedad, performatividad y musicalidad. Durante una competición, cada juez mueve unos indicadores en una tableta para determinar las puntuaciones correspondientes a cada elemento.