Se realizó la premiación del Concurso de Pastorelas “Profesor Santos Vega Camargo”

0
108

El Grupo Cúcara Mácara se llevó el primer lugar.

La Voz de Durango

Propiciar el desarrollo y actividades donde las artes en sus diferentes expresiones, sean un vehículo para impactar de forma positiva tanto en creadores como en espectadores, es de importante interés para la administración del Gobernador Esteban Villegas y se atiende a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango.

En atención a ello, el pasado viernes 13 de enero se realizó la premiación al Concurso de Pastorelas “Profesor Santos Vega Camargo”, convocado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango a través del Teatro de la Juventud, y en coordinación del Instituto Municipal del Arte y la Cultura el pasado mes de  diciembre del 2022.

De entre los 14 grupos teatrales y colectivos participantes que presentaron su trabajo, obtuvo el Primer Lugar el Grupo Cúcara Máscara con la pastorela “El extraño caso de María”, bajo la dirección de Mario Alberto Alvarado, obteniendo un premio único de $10,000 M. N. que recibieron de manos del Director del ICED, el Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, la Directora de IMAC Mtra. Virginia Ruíz, el Director del Teatro de la Juventud Fabricio Porras y el jurado calificador del dicho concurso integrado por la Mtra. Socorro Rentería Castro, Mtro. Casto Eugenio Cruz, y Mtro. Gerardo Campillo.

Además se realizó la entrega de Mención Honorífica al trabajo “Nuevas Buenas” del Grupo Teteutzin, entregándose un premio por $5,000 M. N., y se entregaron reconocimientos con mención especial a los grupos Jucrisma, Grupo Teatral Quetza y Regina Coheli, a las actrices y actores Emily Elizabeth Aguirre Pereda, Alondra María Lares Lozoya, Bárbara Holguín Karthe, Edgar Damián Lara Lozano, Hannia Itzel Herrera Aguirre, David Manuel Bueno Herrera, Jairo Miguel González Carrasco, Diego Alejandro Bonilla Pérez y Beatriz Corrales Rangel, así como al grupo musical de la Pastorela “Jesús nace entre pajas” de Regina Coheli, con la finalidad de incentivar y visibilizar el gran talento de cada uno de ellos, ya que representan el futuro del teatro y la actuación en relevo por ser nuevas generaciones de infantes y jóvenes.

Teatro de la Juventud, Plaza de Armas, el Parque Guadiana, el Hogar de Ancianos de Nuestra Señora de Guadalupe, Teatro del IMSS, Hogar Juan Pablo Segundo, el Templo María Auxiliadora así como escuelas primarias y secundarias públicas, fueron algunos de los foros donde las pastorelas participantes presentaron su trabajo ante más de 3,250 espectadores entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.