- Años de conflicto.
- Muro Verde ha sido derribado en diversas ocasiones, además de la destrucción ilegal de diferentes árboles: Jesús Frías.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Desde hace un par de años, la controversia entre el “Muro Verde” y los vecinos del fraccionamiento Del Bosque, se ha hecho presente, donde cientos de metros de cerca se utilizan para delimitar el Parque Sahuatoba.
El ecologista duranguense, Jesús Frías, recordó que desde que el Parque Sahuatoba se estableció como un área natural protegida, se estructuró un plan de manejo, donde se determinó desde un punto jurídico y legal los límites del referido Parque.
De tal manera, hace ya algunas décadas se construyeron algunas fincas y se compraron terrenos que posteriormente formarían parte del territorio del Sahuatoba, lo que trajo el descontento para sus propietarios y beneficiarios.
En ese sentido, consideró que es necesario que el Gobierno estatal tome cartas en el asunto y determine cuáles son los límites de esta área verde y tome acciones legales en contra de quien lo destruya.
“Mientras esto no se defina las controversias van a seguir, es momento de decir hasta aquí es el límite, esto lo determina el Decreto de Protección de las Áreas Protegidas”, precisó.
Finalmente, recalcó que este 2023 es un buen año para que las voluntades políticas de los tres órdenes de Gobierno se unifiquen para proteger uno de los pulmones y atractivos de la ciudad capital.